OSCAR 2025

Ausencia de mexicanos en las nominaciones a los Oscar 2025 ¿Quiénes estarán?

Los Premios Oscar 2025 ya están muy cerca, es por eso que quisimos mencionar si acaso hay algún mexicano nominado; aquí te decimos

Ausencia de mexicanos en las nominaciones a los Oscar 2025 ¿Quiénes estarán?Créditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Los Ángeles, California. - Con la fecha ya muy cercana a la 97.ª edición de los premios Oscar, surgió una interrogante: ¿hay representantes mexicanos entre los candidatos? A pesar de la destacada participación de artistas de México en el cine durante el último año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no incluyó a ningún mexicano en su lista de nominados. 

Hace casi un mes, el 23 de enero de 2025, se anunciaron los nombres de los aspirantes a la estatuilla dorada. Entre las producciones con mayor número de nominaciones destacan El Brutalista, La Sustancia, Flow, Robot Salvaje, Cónclave y Anora. Sin embargo, Emilia Pérez sobresalió al obtener 13 nominaciones en diversas categorías, convirtiéndose en el filme más nominado del año. Esta situación generó controversia en redes sociales, donde se debatió su protagonismo en la premiación. 

Además, hay que mencionar que previo al anuncio oficial de los nominados, se especuló sobre la posibilidad de que Adriana Paz y Carlos Diehz recibieran un reconocimiento por su trabajo en el cine. Paz es la única actriz mexicana en el elenco de Emilia Pérez, una película ambientada en México pero protagonizada por una actriz española. Por su parte, Diehz desempeñó un papel clave en la dirección de Cónclave. A pesar de sus contribuciones, ninguno de los dos fue incluido en la lista de nominados. Esto significa que en la ceremonia del 2 de marzo de 2025 no habrá presencia mexicana entre los candidatos a un premio Oscar. 

Innovaciones y cambios en los premios Oscar 2025 

A pesar de la ausencia de mexicanos, la edición de este año será histórica en otros aspectos. Por primera vez, una mujer trans ha sido nominada a Mejor Actriz, marcando un hito en la inclusión dentro de la industria cinematográfica. Además, la ceremonia eliminará las presentaciones en vivo de las canciones nominadas en la categoría de Mejor Canción Original, una decisión que ha generado opiniones divididas en el gremio y entre los seguidores del evento. A medida que se acerca la premiación, se espera que surjan más debates y análisis sobre la selección de nominados y los cambios implementados este año. 

Fuente: Tribuna