CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Golpe a los influencers: Elon Musk confirma que verificación de Twitter tendrá costo de 8 dólares

Ahora que es el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk anunció un paquete de suscripción a la plataforma que incluye el cobro por verificar cuentas

Elon Musk anuncia Twitter Blue: permitirá verificar cuentas y tener menos anuncios pero a este precio Créditos: Foto: Especial
Escrito en CIENCIA Y TECNOLOGÍA el

Nueva York, Estados Unidos.- Luego que el pasado 27 de octubre cerrara el trato por 44 mil millones de dólares, cifra que lo convierte en el nuevo dueño de la red social Twitter, el empresario sudafricano Elon Musk informó este martes 1 de noviembre que habrá un paquete de suscripciones que incluyen la verificación de cuentas, lo que costará un total de ocho dólares mensuales en Estados Unidos, país donde arrancará de manera inicial.

Antes de cerrar el trato, el CEO de Tesla o Space X ya había adelantado que, en caso de ser el dueño de Twitter, cobraría por el uso de la misma, lo que causó controversia pues antes de esto la plataforma era gratuita. Sin embargo, para verificar las cuentas había que hacer un pago de tres dólares, lo que con base a la nueva cifra del hombre más rico del mundo, representa un incremento del 60% tras su llegada.

"El sistema actual de señores y campesinos de Twitter para ver quién tiene o no una marca de verificación azul es una mierda", mencionó Musk antes de revelar la nueva tarifa.

Foto: Archivo 

Cabe destacar que de acuerdo a lo expuesto por Musk, este paquete tendrá además otros beneficios como el hecho de ver menos anuncios en la plataforma, al tiempo que la publicación de videos o audios pueda ser más largo, lo que podría sr algo conveniente para algunos usuarios mientas que para las empresas que ahí se publicitaban sería un severo golpe; no obstante, luego de haber hecho una transacción tan grande, el objetivo es ganar dinero a través de la red social del pajarito azul.

El paquete que Elon Musk reveló este día está vinculado a las suscripciones de Twitter Blue, y según lo revelado, además se dará prioridad a las búsquedas, respuestas y menciones que se hagan a través de la plataforma, algo que desde que mostró intenciones de comprarla, figuraba como una de las principales prioridades pues ello evitaría que Twitter estuviera lleno de spam y por lo que pidió un reporte de cuentas de este tipo en la red.

Al explicar en qué consiste Twitter Blue, el empresario resaltó que permitirá que haya artículos dentro de la plataforma sin anuncios, además que los usuarios podrán editar mensajes, personalizar una barra de navegación o bien deshacer ciertos tuits, algo por lo que se deberá pagar la cifra de 4.99 dólares al mes, que en pesos mexicanos equivale a un aproximado de 98.42 pesos con base al tipo de cambio actual, mientras que verificar una cuenta será de aproximadamente 158 pesos mensuales que son los ocho dólares mencionados.

"¡Tenemos que pagar las cuentas de alguna manera!. Twitter no puede depender completamente de los anunciantes. ¿Qué tal 8 dólares?", escribió Musk en su cuenta.

Foto: captura de pantalla

 

Fuente: Tribuna