MLB

Los Rays desisten de su intento por tener un nuevo estadio, citando tormentas y retrasos

Los Rays de Tampa Bay se retiran del proyecto de tener un estadio de beisbol planeado por mil 300 millones de dólares en San Petersburgo, citando tormentas y retrasos

El Trpicana Field fue severamente dañado por el huracán 'Milton'
El Trpicana Field fue severamente dañado por el huracán 'Milton'Créditos: Internet
Escrito en DEPORTES el

Florida, Estados Unidos.- Los Tampa Bay Rays se retiraron el jueves de un proyecto de mil 300 millones de dólares para construir un nuevo estadio adyacente al Tropicana Field, citando un huracán y retrasos que probablemente elevaron el costo de la propuesta.

El estadio sufrió mucho daño por un huracán
El estadio sufrió mucho daño por un huracán

El equipo emitió un comunicado del propietario principal, Stuart Sternberg, diciendo que “una serie de eventos” en octubre, que incluyeron daños severos al Trop y retrasos en el financiamiento, llevaron a lo que llamó “esta difícil decisión”.

“Después de una cuidadosa deliberación, hemos llegado a la conclusión de que no podemos seguir adelante con el nuevo estadio y el proyecto de desarrollo en este momento”, dijo Sternberg.

Desplazados del Trop en St. Petersburg, los Rays están listos para jugar sus partidos en casa esta temporada en Tampa Bay en la casa de entrenamiento de primavera de los New York Yankees, el Steinbrenner Field de once mil asientos. Mientras tanto, se prevén reparaciones para el Trop, incluido el reemplazo de su techo destrozado por el huracán 'Milton', que lo tendría listo para la temporada 2026.

“Major League Baseball sigue comprometida a encontrar un hogar permanente para el club en la región de Tampa Bay para sus fanáticos y la comunidad local”, dijo MLB en un comunicado. “El comisionado (Rob) Manfred entiende la decepción de la comunidad de St. Petersburg por el anuncio de hoy, pero continuará trabajando con funcionarios electos, líderes comunitarios y funcionarios de los Rays para asegurar el futuro del club en la región de Tampa Bay”.

 

Aquí para quedarse

El Trop abrió sus puertas en 1990 y ha sido el hogar de los Rays desde que salieron al campo en 1998. El alcalde de St. Petersburg, Ken Welch, uno de los impulsores de lo que se denominó la iniciativa ‘Here To Stay’ (Aquí para quedarse) destinada a mantener a los Rays en la ciudad durante otros 30 años, dijo que la decisión era decepcionante, pero “no es inesperada”. También es posible que los Rays puedan ser vendidos, anotó.

Vista conceptual del proyecto del nuevo estadio

“Si en los próximos meses surge un nuevo propietario, que demuestre un compromiso de honrar sus acuerdos y las prioridades de nuestra comunidad, consideraremos una asociación para mantener el beisbol en St. Petersburg. Pero no dejaremos en suspenso el progreso de nuestra ciudad mientras esperamos un socio de béisbol colaborativo y centrado en la comunidad”, dijo Welch.

Bajo su contrato actual con la ciudad de San Petersburgo, los Rays jugarían tres temporadas más en su estadio actual después de que sea reparado. Más allá de eso, el futuro del equipo en el área de Tampa Bay es incierto. MLB y los Rays podrían evaluar la asistencia y el interés de los fanáticos durante la temporada del equipo en el Steinbrenner Field mientras consideran sitios alternativos.

Los Rays jugarán en un estadio de ligas menores

“La oportunidad de jugar en el equipo de Tampa podría dar una idea del mercado de Tampa Bay en su conjunto que podría ser útil para el club en el futuro”, dijo Manfred durante una entrevista el miércoles con The Associated Press.

Por ahora, los Rays están listos para regresar al Trop después de un año al otro lado de la bahía.

“La ciudad de St. Petersburg está avanzando actualmente en planes para restaurar el Tropicana Field para la temporada 2026”, dijo Sternberg. “Estamos agradecidos por sus esfuerzos y estamos emocionados de regresar a nuestro campo local la próxima primavera”.

 

En el limbo

El estadio propuesto de 30 mil asientos es una pieza distintiva de un proyecto de revitalización más amplio de 6 mil 500 millones de dólares conocido como el Distrito Histórico de la Planta de Gas, que se refiere a un vecindario predominantemente negro que fue expulsado por la construcción del Trop y un ramal de carretera interestatal.

Los partidarios dicen que el desarrollo transformaría un terreno de 34 hectáreas (86 acres) en el centro de la ciudad, con planes para un museo de historia negra, viviendas asequibles, lugares de entretenimiento, además de oficinas y espacios comerciales, y la promesa de miles de empleos. Ese proyecto más amplio, que cuenta con el estadio de los Rays como ancla, también está en el limbo con esta decisión.

Los Rays habían enfrentado una fecha límite del 31 de marzo para decidir si continuaban con el proyecto del nuevo estadio. Según el acuerdo aprobado previamente por la ciudad y el condado de Pinellas, los gobiernos cubrirían aproximadamente la mitad del costo del estadio de 1.3 mil millones, y los Rays y su socio de desarrollo Hines cubrirían el resto, incluidos los sobrecostos.

Los Rays dijeron previamente que una votación retrasada en octubre sobre el plan de financiamiento final por parte de la Comisión del Condado de Pinellas fue un factor que aumentó los costos proyectados más allá de la capacidad de financiamiento del equipo. La ciudad ya ha aprobado su financiación.

 

Fuente: Tribuna