Culiacán, Sinaloa.- Joey Meneses, primer bateador nacido en Culiacán, Sinaloa, que logra debutar en el beisbol de las Grandes Ligas, fue galardonado este lunes 24 de marzo, como el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAP).
Siendo pieza importante en la campaña de Tomateros que logró meterse hasta la final, el ‘Cabajoey’ gana dicho premio por primera vez en su destacada carreta como profesional. El cañonero tuvo un calendario completo con los de la fuerza guinda y fue pieza clave para su excelente temporada, lideró el departamento de carreras remolcadas con 58 y el de total de bases con 118, siendo el segundo en hits de extrabase con 24 y en slugging con .511, bateando para .320 de porcentaje.
Te podría interesar
El exjugador de los Washington Nationals ganó la votación ponderada al mayor de los premios de la campaña de la LMP con el 32 por ciento de los votos, seguido de Michael Wielansky de los Charros de Jalisco con 25 por ciento, jugador determinante para que los tapatíos levantaran la corona.
Por otra parte, Jasson Atondo de los Naranjeros de Hermosillo, quien fue el campeón de bateo de la pasada temporada, sumó solamente el 24 por ciento; mientras que, Yasmany Tomás de los Cañeros de Los Mochis con 12 por ciento y cerraron Esteban Quiroz, también de los guindas con cuatro por ciento y Robert Stock de los Naranjeros.
Joey Meneses recientemente fue enviado a las Ligas Menores de los New York, a pesar de tener una gran campaña de pretemporada, en donde bateó para .238, con un jonrón y cinco anotadas. El sinaloense intentará dar el salto a las Mayores durante la actual campaña.
Cabe destacar que este fue el último premio que entregó la Liga Mexicana del Pacífico a lo mejor de la temporada. Pues ya fueron anunciados los tres anteriores: Robert Sotck ganó al Pitcher del Año; Enrique Gastélum al Novato del Año; Stephen Nogosek al Relevista del Año y Benjamín Gil al Manager del Año.
Con esto, los Tomateros cierran una campaña positiva, con dos ganadores a lo mejor del año, y además con un subcampeonato, de la mano de Roberto Vizcarra, quien probablemente repetirá como estratega de los guindas.
Fuente: Tribuna.