Buenos Aires, Argentina.- A poco más de cuatro años de la partida de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, su nombre sigue dando de que hablar en planos internacionales, pues este jueves, el comisario mayor Mauricio Cassinelli, perito de la autopsia del '10', declaró que, al momento de su muerte, el ídolo pasó por una larga agonía.
Ante un Tribunal de Argentina, Cassinelli, confesó que Diego tenía "un corazón que pesaba más del doble del tamaño normal", además de que presentaba "un edema generalizado, de pies a cabeza", que podría haber pasado por una agonía de hasta 12 horas.
Te podría interesar
"Encontraron aproximadamente cuatro litros y medio de líquido en la caja donde estaban los pulmones, el corazón y el abdomen. Efectivamente tuvo una agonía, lo demuestran los coágulos", dijo sobre el informe del análisis forense que se presentó ante las autoridades. “Desde las 12.30 de la noche que no recibía controles, con lo cual dijimos que podía haber tenido una agonía de hasta 12 horas”.
Por otra parte, también se reveló que, en el corazón del máximo ídolo argentino, se descubrió una “miocardiopatía dilatada”, una enfermedad del músculo cardíaco que provoca que las cavidades del corazón se agranden y estiren.
Cabe destacar que, a petición de la defensa de los imputados, el perito Pablo Ferrari, experto oficial de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, presentó otro informe forense el año pasado que contradice lo que se reveló este jueves. En su análisis, de 25 páginas, aseguró que Maradona no había recibido asistencia médica o farmacológica vinculada a una patología coronaria, y estimó el cuadro agónico “en minutos o, a lo sumo, pocas horas”.
Mientras que, otra de las acusadas es la psiquiatra Agustina Cosachov, a quien se atribuye no haber administrado el medicamento de Diego Armando de forma correcta, además de haberse desentendido de los efectos secundarios y falsificado un certificado de una visita del ahora fallecido exfultbolista.
Hay que recordar que, el examen post muerte se realizó en la morgue de San Fernando el pasado 25 de noviembre de 2020. Y fue en la sexta audiencia del juicio que los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren dieron a conocer los detalles inéditos de la autopsia y hablaron de un cuadro clínico alarmante que desencadenó la muerte del más grande ídolo de Boca.
Fuente: Tribuna