MLB

Opening Day con sabor internacional; Dominicana encabeza a los países con más jugadores

La República Dominicana se mantiene como el país con más jugadores en los rosters de los equipo de MLB en el Día Inaugural; México sólo presentó 11 peloteros

Juan Soto lidera a los dominicanos que juegan esta campaña en MLB
Juan Soto lidera a los dominicanos que juegan esta campaña en MLBCréditos: Internet
Escrito en DEPORTES el

Nueva York, Estados Unidos.- La isla de Cuba tuvo un récord de 26 jugadores en los rosters del Día Inaugural de la temporada 2025 de las Grandes Ligas y Japón estuvo representado por 12 peloteros, su mayor cantidad desde la campaña 2012. Además, el porcentaje de jugadores nacidos fuera de los 50 estados de la unión Americana se mantuvo en 27.8 por ciento, igualando su nivel más bajo desde 2016.

Yoan Moncada y Jorge Soler jugaron con Angelinos
Yoan Moncada y Jorge Soler jugaron con Angelinos

Había 265 jugadores de 18 naciones y territorios fuera de los 50 estados entre 954 jugadores en los rosters activos del día inaugural y listas de lesionados, restringidos e inactivos, dijo la oficina del comisionado el viernes. El total de Cuba superó su máximo anterior de 23 en 2016, 2017 y 2022. El total de Japón fue su mayor desde 13 en 2012.

Japón también está representado esta campaña

El porcentaje general coincidió con el año pasado y bajó un 28.5 por ciento en 2023, que fue el más bajo desde el 27.5 por ciento de 2016. Se ha mantenido en el rango del 26-29.8 por ciento desde 2002, alcanzando su punto máximo en 2017. El total de jugadores internacionales fue el cuarto más alto detrás de 291 en 2020 (cuando se ampliaron las listas activas de 30 hombres), 275 en 2022 (cuando se ampliaron las listas activas de 28 hombres) y 270 en 2023.

 

Listado internacional

República Dominicana lideró de nueva cuenta a los países fuera de los Estados Unidos con 100 peloteros en las listas, frente a los 108 que aparecieron el año pasado y los 110 de 2020. Los 13 jugadores de Canadá igualaron el año pasado su mayor cantidad desde los 17 de 2013. Venezuela ocupó el segundo lugar con 63 representantes, seguido por Cuba (26), Puerto Rico (16), Canadá (13), Japón (12).

Parades jugó durante la jornada inaugural 

México arrancó la campaña con 11 connacionales en los rosters de los equipo, entre los que destacaron en ese día los sonorenses Ramón Urías (Orioles) e Isaac Paredes (Astros); el tijuanense Alejandro Kirk (Azulejos) y Andrés Muñoz (Marineros), quien se apuntó su primer salvamento de la temporada. Otros que no vieron acción son Luis Urías con los Atléticos y Jonathan Aranda con los Rays.

Bogaerts es uno de dos arubeños en las Mayores

El resto de los países representados en esta temporada son Curazao y Panamá (cuatro), Corea del Sur (tres), Aruba, Australia y Colombia (dos) y Bahamas, Brasil, Alemania, Honduras, Nicaragua y Sudáfrica (uno cada uno). El receptor de Atlanta, Chadwick Tromp, se unió al jugador de cuadro de San Diego, Xander Bogaerts, para darle a Aruba dos jugadores por primera vez.

Jung Hoo Lee, de San Francisco, y Jesús Luzardo, de Filadelfia, fueron catalogados como misceláneos, Lee como nacido en Japón de ascendencia surcoreana y Luzardo como nacido en Perú de ascendencia venezolana.

Houston y San Diego encabezaron equipos con 16 jugadores internacionales cada uno, y los Astros compartieron el liderato por quinta temporada consecutiva. Les siguieron Atlanta (14), los Mets de Nueva York (13) y Baltimore y Miami (12 cada uno). Las 18 naciones y territorios fuera de los Estados Unidos igualaron el año pasado y se quedaron a tres del máximo, establecido en 2018 e igualado en 2022.

 

Fuente: Tribuna