Pittsburgh, Estados Unidos.- Aaron Judge continúa bateando a un ritmo histórico, y en la celebración de su juego número mil de por vida en las Grandes Ligas, conectó un jonrón de dos carreras este viernes en la victoria de los New York Yankees contra los Pittsburgh Pirates 9-4.
Con su metrallazo en la séptima entrada ante el zurdo Tim Mayza, El 'Juez' impuso su ley y comandó una nueva marca, pues ha acumulado seis cuadrangulares y 17 carreras impulsadas en la actual temporada, la cual es la mayor cantidad para cualquier jugador de Grandes Ligas en sus primeros siete compromisos de campaña.
Te podría interesar
Por otra parte, los 321 vuelacercas del ‘Juez’ son la mayor cantidad para cualquier jugador en sus primeros mil duelos. La marca anterior la tenía el también cañonero Ryan Howard, quien empalmó 279 cuadrangulares en sus primeros mil juegos en el mejor beisbol del mundo; la MLB.
“Estamos presenciando cómo una carrera de uno de los grandes de todos los tiempos continúa desarrollándose justo frente a nosotros”, comentó el manager Aaron Boone. “Simplemente por cómo es como compañero y capitán de ese clubhouse…creo que hace que todos lo disfruten un poco más”, sentenció el estratega de los Yankees.
También ganan los Mets
Pero no solamente los Yankees hicieron vibrar a los aficionados de New York este viernes, pues Pete Alonso conectó un jonrón de dos carreras, el dominicano Juan Soto añadió un doble impulsor en su debut como local en el Citi Field y los Mets vencieron 5-0 a los Toronto Blue Jays.
Además de los tablazos de los dos cañoneros, Tylor Megill (2-0) lanzó pelota de dos hits en cinco entradas y un tercio, mientras que el bullpen de los de la Gran Manzana se comportó a la altura.
Con este resultado, los New York Mets pusieron fin a la racha de cuatro victorias consecutivas que ostentaba Toronto, además de que obtuvieron su cuarto triunfo del año. Por los también conocidos como Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr., se fue de 3-2. Mientras que el mexicano Alejandro Kirk tuvo una noche de 4-0 con el madero.
Fuente: Tribuna.