MÉXICO

Facundo Rosas, presunto implicado en 'Rápido y Furioso', llega a penal federal en Hermosillo

Apenas ayer, el exfuncionario fue detenido en la Ciudad de México tras ser señalado por atropellar y matar a una mujer en la alcaldía Álvaro Obregón

Facundo Rosas es trasladado a un penal federal en SonoraCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Facundo Rosas Rosas, excomisionado de la Policía Federal y señalado de su presunta responsabilidad en el operativo Rápido y Furioso, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 11 de Hermosillo, Sonora.

Da clic aquí y descubre más información de Tribuna Sonora en nuestra página de Google News

La orden de captura fue liberada por el juez Noveno de Distrito del Estado de Sonora por su probable implicación en el delito de omisión, por permitir el ingreso de armas de fuego al país.

Con información de la indagatoria SEIDO/UEITA-SON/0000306/2020, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos ordenó el ingreso ilegal a México de más de dos mil 500 armas de fuego para detectar a los compradores, armamento que se perdió y cayó en manos de cárteles del narcotráfico y que fue utilizado en crímenes de alto impacto desde 2009.

En un operativo coordinado por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Rosas fue trasladado de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) al hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Además, este jueves 27 de enero, la policía de la CDMX lo arrestó tras ser señalado de atropellar y matar a una mujer en la capital del país. De acuerdo con los primeros informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), el exfuncionario impactó con su camioneta a la víctima en la avenida Insurgentes de la alcaldía Álvaro Obregón.

Cabe mencionar que Rosas, también hombre de confianza de Genaro García Luna, compareció el año pasado ante la FGR por el caso Rápido y Furioso en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO); explicó que la comparecencia se dio en calidad de testigo y no indiciado, de acuerdo con una carta que difundió en su cuenta de Twitter.  

Fuente: Milenio