MÉXICO

Conoce la historia de Leo, el perrito rescatado de una azotea en un domicilio de la CDMX

El lomito era olvidado bajo la lluvia en una azotea de una casa ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero

Perrito LeoCréditos: Twitter @LetyVarela
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- En la capital del país, las mascotas suelen ser parte de la familia. Sin embargo, en algunas ocasiones, los dueños se olvidan del amor incondicional que ofrecen, en específico los perros, quienes sin importar nada siempre ofrecen su cariño y un tierno meneo de cola. El caso de Leo, un lomito que sufría de maltrato debido a que sus cuidadores solían dejarlo por varios días bajo la lluvia y el granizo, pues lo amarraban en la azotea de una vivienda ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Es por eso que elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México arribaron al sitio para rescatar a Leo. A través de la cuenta oficial de Twitter de la dependencia se informó que los brigadistas dialogaron con el dueño del perrito y lo convencieron de entregarlo. Después de ello, el peludo fue trasladado con un veterinario, quien lo atendió. Hasta el momento no se ha otorgado información sobre el estado de salud del animal.

La historia de Leo se hizo viral por una publicación en Twitter, donde una vecina de los dueños del animalito compartió un video en el que se puede observar las condiciones en las que vivía el canino. En las imágenes se aprecia al perrito en un rincón de la azotea, intentando protegerse de la fuerte lluvia. En ese sentido, la vecina denunció el lamentable estilo de vida al que era sometido el animal, el cual solo trataba de cubrirse del frio y el agua.

"Una vez más quiero denunciar a mis vecinos que no importa la #lluvia o el #granizo dejan a leo afuera @AgatanCdmx por favor ayúdenlo", escribió la vecina.

El rescate de Leo se complicó, pues en la publicación de la vecina no se especificó el lugar ni la dirección del domicilio. Sin embargo, después de la viralización del caso, las autoridades lograron dar con el domicilio y rescatarlo del maltrato al que era sometido. En ese sentido, la directora de la dependencia, Leticia Varela, detalló que el perrito es observado y atendido por veterinarios.

De acuerdo con lo estipulado en el Código Penal de la Ciudad de México, las personas que causen cualquier tipo de lesiones a animales, tendrán una sanción de seis meses a dos años de prisión, además de multas de entre 50 y 100 días de salarios. En caso de que las lesiones sean graves y pongan en riesgo la vida de los lomitos, los castigos podrían incrementar. Si el maltrato provoca la muerte, el responsable pasaría entre dos y cuatro años de prisión y tendría que pagar una multa de entre 200 y 400 días.

Fuente: Tribuna