Ciudad de México.- La presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este miércoles 12 de marzo hizo un llamado a que el proceso de desafuero contra el diputado morenista, y exgobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco no sea utilizado con fines políticos.
Ante los medios de comunicación reunidos este miércoles, la mandataria enfatizó que la decisión de desaforar o no al exgobernador de Morelos, partidario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), corresponde exclusivamente a la Cámara de Diputados y debe basarse en pruebas. Sheinbaum señaló que el procedimiento debe centrarse en una revisión objetiva de las pruebas presentadas ante la Comisión Instructora.
Te podría interesar
- Omar García Harfuch
Más de 14 mil detenidos por delitos de alto impacto en el gobierno de Sheinbaum: Harfuch
- Memo del Bosque
Tristeza en Televisa: Memo del Bosque podría morir porque volvió el cáncer, reporta la prensa
- Sheinbaum
Sheinbaum minimiza 'desaire' de líderes de la 4T en el Zócalo: "Estaban distraídos"
En este sentido, pidió evitar cualquier sesgo político en la resolución del caso: "Que sea un asunto de revisión de si realmente considera la Comisión Instructora de si hay suficientes pruebas para poder llevar a cabo el desafuero, entonces le corresponde a ellos [a los diputados] y que se evite algún asunto político, que se vea si hay sustento o no en esto", mencionó la primera mandataria.
Buscan desaforar a Cuauhtémoc Blanco
Como se recordará, esta semana comenzó el plazo de 30 días para que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) de Morelos y la defensa de Cuauhtémoc Blanco presenten las pruebas correspondientes ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados respecto a la acusación en grado de tentativa contra su media hermana Nadia Fabiola 'N'. El proceso de desafuero determinará si puede ser procesado penalmente o si mantiene su inmunidad legislativa.
Raúl Bolaños Cacho, integrante de dicho organismo, explicó que desde la admisión del expediente se concedieron tres días para notificar al diputado morenista y, a partir de esa notificación, inició el periodo de presentación de pruebas.
Por su parte, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, informó que esta semana o a inicios de la próxima se realizará una reunión de trabajo para afinar detalles del procedimiento. Aclaró que este proceso no puede ser desechado o admitido de inmediato, sino que debe completarse conforme a las etapas procesales establecidas.
Fuente: Tribuna