MÉXICO

¿Trabajas este puente? Así te deben pagar si laboras este lunes 17 de marzo del 2025

En caso de trabajar en este puente, esto es lo que deberían de pagarte en tu lugar de trabajo, en caso de laborar este lunes 17 de marzo del 2025

Así deben pagarte si trabajas en este puente del 17 de marzo del 2025
Así deben pagarte si trabajas en este puente del 17 de marzo del 2025Créditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- En cas de que se requiera que trabajes este puente, por causas específicas de la ocupación, como suele ser en los restaurantes, existe una ley que deben de conocer para pedir lo justo por los servicios prestados en un día inhábil marcado de manera oficial en el calendario anual. Por ello aquí te decimos como te deben pagar en caso de que el debas laborar el lunes 17 de marzo del 2025.

La Ley Federal de Trabajo en México, específicamente en el artículo 74, se indica que cada tercer lunes del mes de marzo, que en este caso será el 17 de marzo, será el día en el que se dé el descanso obligatorio como parte de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. El verdadero día del nacimiento del expresidente mexicano es el 21 de marzo, que casualmente también es conocido por ser el día de Primavera.

Al ser un día inhábil marcado por la ley ya mencionado, los empleados de cada sector, no asisten al trabajo y no se les descuenta el día, sin embargo, en caso de que por petición de sus superiores deben de laborar en dicho día, el patrón de su empresa deberá de pagar el día como triple, o sea, el salario del día normal, más otros dos en compensación por interrumpir su día de descanso obligatorio. 

Esta cantidad debería de pagarse en caso de trabajar el 17 de marzo. Intenet

En matemáticas simples, en caso de que se gane 200 pesos al día, si trabajas el 17 de marzo, además de esos 200 pesos, se va a llevar el doble más a su bolsillo, o sea 400 pesos más los 200 ya mencionados, siendo un total de 600 pesos. En caso de que este día hubiera caído en domingo, además de los 400 extras a los 200 de salario, se sumará el 25 por ciento adicional sobre el salario diario ordinario. 

En caso de no recibir la compensación marcada por la ley al laborar en un día festivo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo cuenta con canales para brindar atención de manera gratuita: 01 80 09 11 78 77 y 01 80 07 17 29 42 y orientacionprofedet@stps.gob.mx. Estos son los días que están en el calendario oficial de la Ley del Trabajo, marcados como inhábiles, para lo que resta del 2025.

  • El 1 de mayo, día del trabajo.
  • El 16 de septiembre, día de la Independencia.
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, que este 2025 será 17
  • El 25 de diciembre, Navidad.
Calendario de días inhábiles. Internet

Fuente: Tribuna del Yaqui