Ciudad de México.- Las corridas de toros sin violencia propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum y por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, han causado gran polémica entre la población y este martes el tema se discute en el Congreso Capitalino, donde los diputados locales podrían aprobarlo. Sin embargo, muchas personas se preguntan sobre las características de esta corrida sin violencia y lo que representaría.
Se trata de un nuevo formato propuesto por las autoridades capitalinas para las corridas de toros. En ese sentido, los defensores de los derechos animales, así como las autoridades, apoyan esta iniciativa. Sin embargo, como era de esperarse, el gremio taurino ha rechazado cualquier tipo de cambio a la fiesta brava, ya que consideran que desvirtúa esta tradición y también pone en peligro la supervivencia de los toros de lidia.
Te podría interesar
- corridas de toros
Gobierno de la CDMX propone regular corridas de toros con supuesto enfoque libre de violencia
- CLAUDIA SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum: A favor de las corridas de toros, pero sin maltrato animal
- Plaza de Toros México
Plaza México continuará con corridas de toros; jueza niega suspensión definitiva
Esta iniciativa básicamente propone eliminar la violencia y la muerte del animal durante las corridas de toros. Para lograr esto, se prohibirá el uso de objetos punzocortantes y se limitará el tiempo de lidia a 10 minutos por toro. Asimismo, se sancionará su maltrato y la muerte. De acuerdo con los representantes de la tauromaquia mexicana, esta iniciativa haría que se pierda la esencia del espectáculo. Sin embargo, las autoridades consideran que se trata de una evolución de la fiesta brava.
Esta iniciativa se discute este martes en el Congreso de la Ciudad de México y ya fue aprobada en comisiones. Se busca cambiar el artículo cuatro, en el cual se menciona que las corridas de toros, novilladas, rejoneo y demás eventos relacionados se realicen sin violencia, es decir, que no causen la muerte o lesiones a los animales. Para ello se deberán proteger los cuernos del toro y sólo se podrá utilizar el capote y la muleta, por lo que quedará prohibido cualquier objeto punzo cortante que pueda provocar la muerte o heridas al animal.
Las corridas durarán como máximo 10 minutos, es decir, la mitad del tiempo de lo que actualmente duran. Será un límite de 6 ejemplares por evento, y en caso de que se causen lesiones o la muerte de los animales, las sanciones serían de hasta 3000 veces la unidad de medida y actualización vigente por cada animal lesionado o muerto. Cabe señalar que esta mañana en el Congreso de la capital se han registrado una serie de manifestaciones tanto a favor como en contra de las corridas de toros.
Fuente: Tribuna