CLAUDIA SHEINBAUM

Sheinbaum convence a Trump: suspenden aranceles a México hasta abril ¿Qué hizo?

Luego de días tensos por el anuncio de los aranceles impuestos a México, Claudia Sheinbaum y Trump llegaron a un acuerdo, así fue como sucedió

Sheinbaum convence a Trump: suspenden aranceles a México hasta abril ¿Qué hizo?
Sheinbaum convence a Trump: suspenden aranceles a México hasta abril ¿Qué hizo?Créditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México. - La tensión comercial entre México y Estados Unidos dio un giro inesperado este jueves. Luego de una llamada clave entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, los aranceles que el mandatario republicano había reactivado a productos mexicanos quedaron suspendidos hasta el próximo 2 de abril.

El anuncio no vino primero de las autoridades mexicanas. A las 10:30 de la mañana, fue el propio Trump quien adelantó en sus redes sociales que las tarifas impuestas, al menos a los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), quedarían en pausa por un mes más. Minutos después, en una conferencia matutina retrasada a las 11:00 horas por la llamada con Trump, Sheinbaum explicó los detalles de la negociación y los argumentos que presentó para convencer a su homólogo de dar marcha atrás con las tarifas.

El argumento clave: la lucha contra el fentanilo

De acuerdo con la presidenta, el tema central que inclinó la balanza fue el combate al tráfico de fentanilo, una prioridad para el gobierno de Trump.“Le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, particularmente sobre la disminución del cruce de fentanilo hacia Estados Unidos”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Como prueba, mostró una gráfica elaborada con datos de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), que refleja una reducción del 41.5% en el tráfico de fentanilo desde México hacia territorio estadounidense entre enero y febrero.

“La gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos. Le expliqué que nuestra estrategia de seguridad está dando resultados”, añadió.

Además de las cifras sobre el fentanilo, Sheinbaum destacó la colaboración de su gobierno en temas de seguridad. Mencionó la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos a las autoridades estadounidenses, lo que —según la mandataria— fue un factor importante para Trump. “Le hablé también de la reciente reunión de seguridad con las autoridades de Estados Unidos, donde reafirmamos nuestro compromiso de reforzar las acciones para frenar el tráfico de drogas y atender el tema migratorio, siempre desde el respeto mutuo a nuestras soberanías”, señaló.

Aunque la suspensión de aranceles trae un respiro temporal para el comercio mexicano, el futuro sigue en el aire. El próximo 2 de abril, ambos países volverán a la mesa de negociación para revisar las tarifas recíprocas y evaluar si los resultados presentados por México son suficientes para evitar nuevas medidas comerciales.

Por ahora, el gobierno de Sheinbaum celebra lo que considera un logro diplomático y un respaldo a su estrategia de seguridad. Sin embargo, el reloj avanza y la próxima revisión con Estados Unidos ya está marcada en el calendario.La pregunta queda abierta: ¿serán estos resultados suficientes para mantener a raya los aranceles más allá de abril?

Fuente: Tribuna