CONAGUA

Conagua: Frente Frío Número 33 provocará lluvias y nevadas en México HOY 7 de marzo

Este viernes 7 de marzo de 2025 ingresará un nuevo Frente Frío a México, el cual afectará el noroeste de la República Mexicana provocando lluvias y nevadas

Frente Frío Número 33 provocará lluvias y nevadas en México HOY 7 de marzo
Frente Frío Número 33 provocará lluvias y nevadas en México HOY 7 de marzoCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Este viernes 7 de marzo de 2025, el clima en México estará marcado por el ingreso del Frente Frío Número 33, el cual impactará principalmente el noroeste del país. Es fundamental conocer el pronóstico del tiempo antes de salir, ya que las condiciones extremas podrían afectar diversas actividades, especialmente en las regiones donde se prevé un descenso considerable de temperatura, lluvias y fuertes rachas de viento. Aquí en reporte completo para que tomes precauciones.

Frente Frío Número 33 llega a México HOY 7 de marzo

Durante las primeras horas del día, el nuevo Frente Frío interactuará con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que mantendrá un ambiente frío a muy frío en el noroeste. Además, generará lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, con la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en sus zonas montañosas. A la par, una línea seca en el noreste del país contribuirá a vientos fuertes con ráfagas de hasta 100 kilómetros en estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

En el golfo de California, las ráfagas podrían alcanzar los 80 kilómetros, mientras que en Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí habrá tolvaneras que podrían reducir la visibilidad en carreteras. Para la tarde, el Frente Frío Número 32 se desplazará hacia el sur de Estados Unidos (EU) y dejará de afectar a México.

Sin embargo, los efectos del nuevo sistema invernal persistirán, especialmente en el norte del país, con la presencia de viento fuerte y temperaturas mínimas que oscilarán entre -15 y -10 °C en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En Baja California y Sonora, las mínimas se ubicarán entre -10 y -5 °C, mientras que Zacatecas también registrará temperaturas por debajo de los cero grados.

En contraste, en el sur y sureste de México, la entrada de humedad proveniente de ambos océanos provocará lluvias y chubascos en Chiapas y Oaxaca, aunque la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso en gran parte del país. Se prevén temperaturas superiores a los 40 °C en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, mientras que en entidades como San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco y Veracruz los termómetros podrían superar los 35 °C.

La onda de calor continuará afectando estados como Morelos y Campeche, con valores elevados durante la jornada. ¡Toma precauciones!

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)