Roma, Italia.- La oficina vaticana para el sínodo, dio a conocer un calendario hasta 2028 para implementar las reformas y dijo que el Papa Francisco había aprobado un proceso de aplicación y evaluación de tres años. Al parecer, la situación ocurrió desde el hospital Gemelli, donde es relevante mencionar que el Pontífice permanece desde el viernes 14 de febrero de 2025 producto de una infección respiratoria y neumonía bilateral.
Es así que el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo, presentó el acompañamiento de la fase de implementación del Sínodo sobre la Sinodalidad, aprobada por el Papa Francisco, a través de una carta enviada a todos los máximos representantes de la Iglesia. Asimismo, en mayo se publicará un documento específico para indicar su implementación concreta y posteriormente, entre el primer y segundo semestre de 2027, se realizarán asambleas de evaluación en las diócesis, eparquías y conferencias episcopales.
Te podría interesar
"Lo que se anuncia ahora es más bien un proceso de acompañamiento y evaluación de la fase de candidatura ya en curso: una decisión que el Santo Padre ha madurado también con la contribución del Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo, compuesto en gran parte por miembros elegidos durante la Asamblea. Y este proceso no compromete el protagonismo de cada Iglesia en acoger y aplicar de modo original los frutos del Sínodo: con él el Papa impulsa a toda la Iglesia a un ejercicio de responsabilidad, más aún, de gran corresponsabilidad porque, precisamente valorando las Iglesias locales, asocia al mismo tiempo el colegio episcopal al ejercicio de su ministerio", manifestó Grech en su cuenta de X.
Por otra parte, se aclaró que se trata de un proceso que tiene como objetivo fomentar la comparación entre las Iglesias sobre los conocimientos desarrollados en la fase de aplicación. Además, de crear espacios de diálogo e intercambio de dones entre las Iglesias. A su vez, también se especificó que el primer año y medio también será una oportunidad para involucrar a quienes antes participaban menos activamente.
"El sentido del camino que la Secretaría del Sínodo propone a las Iglesias locales no es añadir trabajo al trabajo, sino ayudar a las Iglesias a caminar en estilo sinodal", argumentó en declaraciones a los medios vaticanos, el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo. En cuanto al Papa Francisco y su estado de salud, de acuerdo con los últimos informes desde el vaticano, su estado es estable y su recuperación avanza, aunque lo esa de una manera lenta.
Fuente: Tribuna