Ciudad de México.- La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidenta de México, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este lunes 3 de marzo de 2025, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano habló sobre los aranceles a productos nacionales que tiene planeado imponer su homologo estadounidense Donald Trump, los cuales entrarían en vigor el día de mañana.
Ante los medios de comunicación reunidos este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hay temple y tranquilidad ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EU) a México, los cuales podrían entrar en vigor mañana, martes 4 de marzo. La mandataria destacó que su gobierno está preparado para cualquier escenario y cuenta con diversas estrategias para responder a las medidas comerciales de la administración del empresario republicano.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos Mhoni Vidente HOY lunes 3 de marzo: Predicciones para tu signo zodiacal
- Claudia Sheinbaumm
Designa Claudia Sheinbaum 1 de junio como 'Día de la Democracia' por elección judicial
- Anabel Hernández
Anabel Hernández responde a Claudia Sheinbaum tras descalificaciones sobre su trabajo periodístico
En esta misma intervención, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano reafirmó que el Gobierno de México mantiene una comunicación constante con Washington en materia de seguridad y comercio. Ante la posibilidad de que los aranceles no entren en vigor, la presidenta insistió en mantener "serenidad y paciencia" y aseguró que su administración tiene diversos planes de acción.
Al ser cuestionada sobre una posible conversación directa con Donald Trump para discutir el tema de los aranceles, Sheinbaum afirmó que "todo es posible", pero enfatizó que la decisión final está en manos del mandatario estadounidense. De igual forma, destacó que México ha trabajado en estrecha coordinación con EU y Canadá en asuntos clave, pero que el gobierno de Trump tomará la última palabra sobre la imposición de los gravámenes.
Cualquiera que sea la decisión, nosotros tomaremos también nuestras decisiones", subrayó Sheinbaum, asegurando que en México existe "unidad" y estrategias para enfrentar cualquier escenario económico derivado de los posibles aranceles.
México pide a EU mayor control del narcotráfico interno
En el marco de las negociaciones comerciales y de seguridad, la presidenta reveló que México ha solicitado a EU revisar el flujo de drogas que provienen del propio territorio estadounidense y que terminan cruzando a territorio azteca. La mandataria mencionó que en las reuniones de alto nivel se ha planteado la necesidad de atender este problema de manera bilateral, ya que no solo se trata del tráfico de armas hacia México, sino también de drogas que provienen del norte.
Cabe señalar que si bien Donald Trump aseguró que mañana, martes 4 de marzo de 2025, comenzarían a aplicarse aranceles a productos importados desde México y Canadá, es posible que esta medida cambie, como ocurrió a inicios de febrero, cuando México informó que también aplicaría aranceles a EU.
Fuente: Tribuna / Conferencia 'Mañanera del Pueblo'