DONALD TRUMP

Sheinbaum: Este 2 de abril México podría responder con medidas arancelarias a Trump

Sin embargo, la mandataria de México asegura que hay que esperar porque sigue habiendo diálogo con el presidente del país vecino

México podría implementar medidas arancelarias a Estados Unidos
México podría implementar medidas arancelarias a Estados Unidos Créditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.-  Durante la tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional de este martes 1 de abril, la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que sí pudiera suceder que México opte por medidas arancelarias, aunque dejó en claro que no es un conflicto contra Estados Unidos, puesto que el único objetivo es el fortalecimiento de la economía mexicana.

A su vez, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que su gobierno tiene como propósito fortalecer la producción nacional y el mercado interno a través de la estrategia del ‘Plan México’, misma que se dio a conocer en enero, por lo cual según la también integrante del Movimiento de Regeneración Nacional “es una respuesta frente a los aranceles”. Sin embargo, durante la mañanera también añadió que la medida unilateral del gobierno estadounidense podría generar efectos en la economía de México. 

“Nuestra economía está muy integrada con la economía de Estados Unidos (...). Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México hay que esperar, porque sigue habiendo diálogo, es el Plan México, no solo es una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional que es parte de lo que hemos venido trabajando. Si tiene que haber -en algunos casos- posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino el fortalecimiento de nuestra economía, en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México el tres de abril”, aseveró la mandataria. 

Donald Trump dará un anuncio este miércoles 2 de abril 

De acuerdo con información de López Dóriga, los aranceles que podrían entrar en vigor el próximo 2 de abril son del 25 por ciento para todos los automóviles importados por Estados Unidos, así como para los componentes no fabricados en dicho país. Asimismo, entrarán en vigor los aranceles a los productos de México y Canadá amparados por el T-MEC. Por consiguiente también la entrada en vigor de aranceles a las importaciones de productos agrícolas, farmacéuticos, además de a microchips y semiconductores.

Finalmente, se sabe que el presidente estadounidense Donald Trump anunciará sus aranceles globales mañana miércoles 2 de abril a las 16:00 horas en Washington. De hecho, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, afirmó que no habrá excepciones y agregó que cualquier país que llegó a ser socio comercial de Estados Unidos y los trató "injustamente" tiene que esperar esas medidas en su contra. 

Fuente: Tribuna