MARCELO EBRARD

México buscará 'trato preferente' ante aranceles de sector automotriz, asegura Ebrard

De acuerdo con Marcelo Ebrard se exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos y se surte el 40% de todas las autopartes

Aranceles de Trump a sector automotriz en México
Aranceles de Trump a sector automotriz en México Créditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Estados Unidos.- Durante la tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional de este jueves 27 de marzo, además de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo presente por medio de un enlace a distancia Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien abordó el tema de los aranceles de 25 por ciento que el gobierno de Donald Trump impuso a las importaciones de automóviles hacia Estados Unidos y especificó que se buscará tener un trato preferente para proteger los empleos en México. 

“Si hay aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos las condiciones para proteger empleos y la actividad económica de nuestro país. Ha sido difícil, pero las gestiones de la presidenta abrieron la puerta con Trump. A partir del 2 de abril se podrá enviar una respuesta completa, hasta revisar las condiciones”, afirmó Ebrard, el cual en estos momentos se encuentra en Washington donde tuvo una reunión con el Secretario de Comercio Howard Lutnick.

Ebrard se conectó a la mañanera para abordar el tema de los aranceles a autos 

Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que a partir del 2 de abril van a dar una respuesta integral a lo que se anunció en aluminio y acero, así como a los autos y a lo que se anuncie después de esta fecha. Asimismo, agregó que es vital defender los empleos del país y trabajar en la relación con el Gobierno de Estados Unidos. De igual forma añadió que dentro del T-MEC no debe haber aplicación de aranceles. 

"Les informo que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum estoy en Washington para atender reunión con el Secretario de Comercio, Howard Lutnick. En este momento estoy con el Embajador Esteban Moctezuma para escuchar la conferencia del Presidente Donald Trump sobre aranceles. Les mantengo al tanto", publicó el pasado miércoles 26 de marzo a través de su cuenta de X (antes Twitter) el exsecretario de Relaciones Exteriores de México

Finalmente, la política perteneciente al partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dejó en claro durante la mañanera que se reunirán con algunos de los principales afectados: “Nos vamos a reunir con los CEOS de las automotrices en México de Ford, General Motors y Nissan, que tienen capitales de EU, principalmente, para ver cómo les afecta y cómo promovemos el mercado interno para fortalecerlo", 

Fuente: Tribuna