CREMATORIO DE TEUCHITLÁN

Nuevos testimonios: Tráfico de órganos y abuso infantil en crematorio de Teuchitlán

La víctima señaló que el sitio operaba desde el 2022 y contó que fue de testigo de una dinámica que podría indicar venta de órganos

Confiesa víctima supuesta venta de órganos y abuso infantil en el rancho Izaguirre
Confiesa víctima supuesta venta de órganos y abuso infantil en el rancho IzaguirreCréditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en SEGURIDAD el

Teuchitlán, Jalisco.- Se revelaron nuevos datos con relación al caso del crematorio clandestino ubicado en la localidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Una sobreviviente de nombre María, contó que el rancho Izaguirre operaba desde el 2022, que presenció el manejo de la venta de órganos y que había jefes que tenían un particular interés por menores de edad. 

De acuerdo con información Carmen Aristegui, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, recibió una llamada la madrugada del 11 de marzo, una mujer le dijo que estuvo tres años privada de su libertad en 'La escuelita del terror', dejó en claro que ese sitio tenía más de 10 años funcionando y que si algunos de los presentes demostraban debilidad eran arrojados a 'la puerquera', espacio delimitado con alambres de púas, albergaba cerdos que atacaban a las personas, devorándolas por partes.

Un hecho bastante impactante que confesó la supuesta víctima es que unos especialista iban y hacían 'experimentos médicos', lo cual podría indicar una posible venta de órganos. Además, mencionó que había un jefe en particular al que le llevaban niñas. Ahora, con respecto a Navarro, señaló en entrevista con Adela Micha que las personas encerradas en aquel sitio eran obligadas a participar en peleas en lodo como método de castigo y control, donde el alimento era utilizado como incentivo o premio.

Aparentemente las personas que no hacían caso eran arrojadas a un espacio con cerdos 

Por último, la representante del colectivo hizo un llamado al Gobierno Federal y a organismos internacionales para que intervengan en el caso. Derivado de lo anterior, este 11 de marzo, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que iniciarán una investigación sobre el hallazgo del campo de entrenamiento y crematorio clandestino. El político también aclaró que no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado. 

"Dejamos este link para las personas interesadas en las prendas y pertenencias que salieron en el rancho Izaguirre de Teuchitlan, donde localizamos los 3 hornos clandestinos y que se sigue procesando por la Fiscalía. Agradecemos el apoyo y esperemos que está lista sea una luz de esperanza para muchas familias", publicó esta mañana a través de su Facebook el Grupo de Búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco. 

Fuente: Tribuna