Ciudad Obregón, Sonora.- Los hechos de alto impacto siguen muy presentes en Ciudad Obregón, cabecera municipal de Cajeme, una de las zonas con mayor inseguridad a lo largo de toda la República Mexicana. Durante la tarde de este viernes 14 de marzo no fue la excepción, ya que se reportó un supuesto 'levantón' en la zona sur de la ciudad, en la salida que conduce al Valle del Yaqui. Se dice que la víctima podría ser una mujer.
Fue alrededor de las 12:00 horas de este viernes cuando se recibió el reporte de una intensa movilización policíaca en la colonia Villa Fontana, por fuera de una conocida farmacia que se ubica en la calle Norman E. Borloug y Paseo Villa Fontana, al sur de la 400. En este sitio se pudo notar la presencia de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) así como personal de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
Te podría interesar
Información extraoficial difundida en redes sociales señala que en esta farmacia había sido privada de la libertad una persona, al parecer del sexo femenino. Hasta la fecha de publicación de esta nota, se desconoce la identidad de la persona 'levantada', además de que las autoridades no han confirmado el hecho.
Trascendió que hombres armados llegaron hasta el estacionamiento del mencionado negocio y subieron por la fuerza a la víctima a un automóvil, para luego huir por la Norman E. Borloug con rumbo al sur. Se dice que personal de la la Agencia Ministerial de investigación Criminal (AMIC) protagonizó una persecución con los presuntos que llevaban a la mujer 'levantada', no obstante, no hay reporte de personas detenidas por estos hechos.
No hay denuncias formales por levantones en Cajeme
Durante las últimas semanas, en redes sociales han habido varios reportes sobre presuntos 'levantones' de mujeres en diversas partes del municipio de Cajeme, sin embargo, las autoridades han asegurado que no hay ninguna denuncia formal por este hecho. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme (SSPM), Claudio Cruz Hernández, señaló que usuarios de Internet se estarían dedicando a generar "psicosis" en la ciudadanía, publicando falsas denuncias.
Realmente aquí sería bueno, sería necesario analizar el tema, porque casualmente parece que hay personas que se dedican a crear una psicosis o pánico, porque no tenemos ningún reporte de manera oficial ni en Seguridad Pública ni en Fiscalía", dijo Cruz Hernández.
Fuente: Tribuna