HERMOSILLO

Hasta 6 años de prisión podrían pasar los dos menores macheteros detenidos en Hermosillo

Aunque no pueden ser juzgados como adultos, los dos jóvenes enfrentan un proceso especial y podrían recibir hasta 6 años de cárcel en Hermosillo

Los dos menores de 15 y 17 años de edad, detenidos en Hermosillo
Los dos menores de 15 y 17 años de edad, detenidos en HermosilloCréditos: Twitter @fgjesonora
Escrito en SEGURIDAD el

Hermosillo, Sonora.- Las reciente detención de dos menores de edad en Hermosillo encendió las alarmas entre la comunidad, luego de que fueran captados en video protagonizando violentos asaltos con machetes en la zona norte de la ciudad. Los infractores, cuyas edades son de 15 y 17 años, fueron identificados gracias a imágenes difundidos en redes sociales, donde se les observa amenazando y agrediendo a otras personas con machetes.

Ante este hecho, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora (STJE), Rafael Acuña Griego, confirmó este miércoles que los adolescentes enfrentarán un proceso judicial especial ante un juez de adolescentes, ya que la ley no permite que sean juzgados como adultos. Sin embargo, aclaró que podrían recibir penas de hasta 6 años de prisión, de acuerdo con lo estipulado en el Código Penal vigente.

Es una situación muy especial en donde el tratamiento tiene que se también especial, los menores no son juzgados con las mismas normas que se juzga a los mayores de edad y en este caso van ante un juez para adolescentes", señaló Acuña Griego.

Uno de los detenidos está próximo a cumplir la mayoría de edad, pero debido a que el delito fue cometido cuando aún era menor, no podrá ser juzgado como adulto. Esto ha generado debate entre la población, que exige un endurecimiento de las penas para este tipo de delitos cometidos por adolescentes. El presidente del STJE también habló sobre la creciente participación de menores en hechos violentos en Hermosillo.

Advirtió que esta situación podría requerir modificaciones en la legislación para fortalecer la respuesta del sistema de justicia: "La decisión de reformar la ley corresponde a los poderes legislativos, pero es un tema que debe discutirse con seriedad". Además de la posible pena de prisión, los infractores podrían ser sometidos a tratamientos psicológicos u otras medidas socioeducativas si el juez lo considera necesario.

La legislación establece que los menores deben recibir un tratamiento judicial especializado y, en algunos casos, atención psicológica o socioeducativa si así lo determina el juez", agregó Acuña Griego.

Fuente: Tribuna