Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, durante su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo', desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, ante los medios de comunicación fue cuestionada sobre el rancho ubicado en el poblado de La Vega, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, mismo donde agentes de seguridad encontraron a un total de 38 personas, de las cuales 36 fueron liberadas tras ser reclutadas en contra de su voluntad.
"Hay un rancho que, lo mencionó ayer el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch), se aseguró en enero, en donde incluso hay cerca de 39 detenidos, que era un campo de entrenamiento, y en su momento se informó y hay que ver este otro rancho, exactamente cuál es", señaló la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien es relevante mencionar que mencionó 39 cuando en realidad fueron 36 víctimas liberadas.
Te podría interesar
- Fiscalía General del Estado de Jalisco
Caso Teuchitlán: Gertz Manero culpa a la Fiscalía de Jalisco por permitir ingresos
- Rancho Izaguirre
Caso Teuchitlán: Harfuch confirma que ‘El Lastra’ reclutaba jóvenes por redes sociales
- CJNG
¿Cómo reclutaba el CJNG a jóvenes que estuvieron en el campo exterminio de Teuchitlán?
Asimismo, reiteró la mandataria mexicana que actualmente la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército Mexicano están realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, por lo que hasta el momento de la elaboración de esta nota se desconoce por completo si este lugar esta vinculado con el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, que fue utilizado por el crimen organizado como un centro de exterminio.
“Hay inteligencia e investigación para hacer detenciones de los generadores de violencia y, si en esta zona hay otros lugares, se está investigando y se está trabajando conjuntamente, y lo relevante es que en efecto se está trabajando y se esclarecen los hechos”, especificó Sheinbaum Pardo. A su vez, la política de 62 años hizo hincapié en la detención que ocurrió el sábado 22 de marzo de José Gregorio ‘el Lastra’, presunto reclutador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y vinculado con el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
De igual forma, durante la mañanera del lunes 24 de marzo, Omar García Harfuch, actual Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, dijo que no hay indicios de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, fuera utilizado por el crimen organizado como un centro de exterminio. Sin embargo, agregó que las investigaciones todavía no terminan y que la Fiscalía General de la República (FGR) es quien debe determinar si hay restos.
Fuente: Tribuna