CRUZ ROJA

San Luis Río Colorado: Pescador muere tras volcarse su lancha en el Golfo de Santa Clara

De acuerdo a los datos oficiales la lancha estaba presentando fallas, por lo que esa situación más la sobrecarga de peso terminó por volcar la unidad

Pescador muere ahogado en Golfo de Santa Clara
Pescador muere ahogado en Golfo de Santa Clara Créditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en SEGURIDAD el

San Luis Río Colorado, Sonora.- Un pescador sufrió una lamentable situación, esto cerca del poblado Golfo de Santa Clara, ubicado en el municipio de San Luis Río Colorado. Aparentemente se encontraba David Pérez a bordo de una panga que recibe el nombre de 'Melany', a su vez se confirmó que en la unidad también estaban otros dos hombres, los cuales de acuerdo a información extra oficial resultaron ilesos, sin embargo, cuando lograron rescatar a David ya se hallaba sin vida.

El hecho ocurrió el pasado miércoles 26 de marzo, se piensa que la razón del incidente fue porque el motor estaba fallando, así que a consecuencia de que iba sobrecargada la lancha provocó finalmente que una ola la volcara. Asimismo, se informó que antes de la tragedia los pescadores estaban capturando corvina. De igual forma es necesario mencionar que hasta el momento de la elaboración de esta nota el proceso de investigación sigue en curso. 

Por otra parte, reportes de la delegación del Golfo de Santa Clara, provocaron que acudieran al lugar autoridades locales, así como también miembros de la Secretaría de Marina (Semar). No obstante, se notificó a un agente del Ministerio Público del Fuero Común, por lo que más tarde arribaron peritos de la Fiscalía General de Justicia Del Estado De Sonora y elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal para hacerse cargo de las indagaciones.

A través de su página oficial la Cruz Roja mantiene algunas recomendaciones ideales para pescadores. Un nadador necesita ayuda inmediata si:

  • No está avanzando en el agua.
  • Está vertical en el agua pero no se puede mover o caminar por el agua.
  • Está inmóvil boca abajo en el agua.
  • Rescate y retire a la persona del agua (sin ponerse en peligro a usted mismo). 
  • Pídale a alguien que llame a servicios médicos de emergencia (EMS, por sus siglas en inglés). Si está solo, brinde 2 minutos de cuidado y luego llame a EMS. 
  • Comience la respiración de rescate y RCP.
La reanimación cardiopulmonar (RCP) 

Ante todo, debes llamar al 911 y comenzar a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) si la persona no responde. 

¿Cómo realizar reanimación cardiopulmonar (RCP)? 

  • Coloca tu boca sobre la boca de la persona.
  • Cierra la nariz con los dedos.
  • Inclina la cabeza hacia atrás y levanta la barbilla.
  • Realiza dos insuflaciones lentas, cada una de aproximadamente un segundo.
  • Verifica que el pecho de la persona se levante con cada insuflación.
  • Repite el ciclo de 30 compresiones y 2 insuflaciones.

Fuente: Tribuna