OMAR GARCÍA HARFUCH

García Harfuch: Unidad Nacional de Operaciones creada para combatir al crimen organizado

De acuerdo con García Harfuch ya comenzaron a funcionar y lo hicieron durante el traslado de los 29 líderes criminales a Estados Unidos

Crea García Harfuch la Unidad Nacional de Operaciones
Crea García Harfuch la Unidad Nacional de Operaciones Créditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en SEGURIDAD el

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, confirmó que tiene como objetivo realizar una policía civil altamente especializada, que incluso contará con un grupo élite para operaciones contra el crimen organizado. Asimismo, según el exsenador de la República de México estos elementos en conjunto con otras fuerzas federales ya comenzaron a funcionar. 

De acuerdo con información de Milenio, han participado en diversos operativos desplegados en Sinaloa, en capturas de los llamados “generadores de violencia” y aseguramiento de narcolaboratorios, incluso en el traslado de 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos. A su vez, es relevante mencionar que en la actualidad ya se cuenta con un nuevo parque vehicular con una imagen institucional actualizada y por supuesto también el funcionamiento del agrupamiento denominado Unidad Nacional de Operaciones (UNO) quienes tienen nuevos uniformes, emblemas y filosofía de trabajo.

Dentro de este espacio se encuentran agentes especializados en acciones de inteligencia, de investigación y en general de trabajo científico, es así que el medio mencionó que en especificó los últimos  fueron los primeros en ser rescatados. Posteriormente fue necesario incorporar a los grupos de operaciones federales. De igual forma se destacó que hasta febrero el total de policías en el Servicio de Protección Federal (SPF) era de 13 mil 893 y el 99 por ciento poseía exámenes de control de confianza aprobados. 

Nuevo grupo para combatir crimen organizado llamado Unidad Nacional de Operaciones (UNO)

No obstante, se sabe que cada uno de los que integren la Unidad Nacional de Operaciones tendrán que recibir un entrenamiento de combate urbano, intervención táctica y operaciones aeromóviles. Además, Harfuch posee tres fuentes de recursos humanos para conformar la policía civil, las cuales son efectivos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la policía de la Ciudad de México, agentes federales de la Coordinación Nacional Antisecuestro y de Delitos de Alto Impacto y los miembros de la extinta Policía.

Finalmente, también el gobierno de México comenzó con un proyecto que tiene la finalidad de formar la primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, misma noticia que fue publicada por García Harfuch quien compartió la convocatoria que detalla los requisitos necesarios para participar en el proceso de reclutamiento, selección e ingreso de personas aspirantes a agentes. 

Fuente: Tribuna