CLIMA EN SONORA

Clima en Sonora hoy 16 de junio 2024: Conagua advierte calor extremo este Día del Padre

Este domingo 16 de junio de 2024, Día del Padre, el clima en Sonora será extremadamente caluroso, advirtió el SMN y la Conagua; aquí los detalles

Conagua advierte calor extremo este Día del Padre en SonoraCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Hermosillo, Sonora.- Este domingo 16 de junio de 2024 se celebrará el Día del Padre en México, razón por la que miles de familia saldrán a pasear o divertirse. Si este es tu plan, es clave que previamente consultes el pronóstico del clima en Sonora, a fin de que tomes precauciones y te enfoques solo en disfrutar a tu papá o bien, pases un buen día en compañía de tu familia. TRIBUNA te comparte toda la información que debes considerar. 

Mediante su boletín matutino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalan que este domingo 16 de junio el clima en Sonora será caluroso. Durante las primeras horas del día, se apreciará cielo con nubosidad dispersa. Conforme avancen las horas, el cielo estará nublado. No obstante, pese a estas condiciones climáticas, no se prevén lluvias en Sonora.

Respecto al ambiente, este será cálido por la mañana y fresco en zonas altas de Sonora; en especial en el norte y en la frontera con los Estados Unidos de América (EU). Durante la tarde, el tiempo se tornará muy caluroso a extremadamente caluroso, con máximas de 40 a 45°C. Mientras que el viento será de componente oeste, de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el estado.

Conagua advierte lluvias en el sur de México

En este mismo boletín, las dependencias señalan que persistirá el temporal de lluvias en el sureste y oriente de México, así como en la Península de Yucatán, debido a la entrada de humedad originada por la vaguada monzónica, que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano; zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la primera al sur de las costas de Chiapas y la segunda sobre el sur de la Península de Yucatán.

Estos fenómenos tendrán interacción con un extenso canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, lo que causará fuertes rachas de viento y lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas, además de precipitaciones puntuales torrenciales en Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Puedes consultar el pronóstico de lluvias completo aquí.

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua