Cajeme, Sonora. - De acuerdo al presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Mario Pablos Domínguez, en la presa Álvaro Obregón, mejor conocida como ‘El Oviáchic’, se cuenta con la cantidad de agua suficiente para garantizar el consumo humano únicamente por tres años.
Ante tal escenario, recordó que el agua que fluye por los canales es para consumo humano y no para uso agrícola; además, recordó que, pese a las advertencias que se le han hecho a la ciudadanía, sigue habiendo personas que la desperdician. “Nos toca ver gente que está haciendo mal uso del agua, regando las banquetas, entonces eso nos está perjudicando en el consumo de agua a nivel municipal para el consumo humano”, destacó Pablos Domínguez.
Te podría interesar
- Michoacán
Cae Gerardo 'N' en Michoacán; el terror de aguacateros y limoneros en Tierra Caliente
- Autopista México-Pachuca
Caos en la Autopista México-Pachuca por bloqueo en caseta Ojo de Agua: Toma precauciones
- Conagua
Clima en Sonora hoy 26 de febrero: Conagua advierte máximas de 40°C y mínimas de 0°C
El también productor comentó que, en lo que compete al Distrito de Riego, actualmente se está haciendo uso del agua que se extrae de pozos, situación a la que se han visto obligados debido al tema de la sequía y a la poca superficie de siembra que se autorizó. Destacó el impacto negativo en la economía del sur del estado derivado de la falta de cultivos que no se están estableciendo en los valles del Yaqui y Mayo, que oscila entre los 15 y 20 mil millones de pesos (mmdp) que no circularán en la región. Finalmente, el presidente del distrito reiteró el llamado a la necesidad que se tiene como sociedad de cuidar y ser responsables con el uso del vital líquido.
Fuente: Tribuna