GUAYMAS

Comunidad de Ortiz, en Guaymas, pide la rehabilitación de los espacios deportivos

La única cancha de basquetbol con la que cuenta el poblado tiene más de 50 años y actualmente se encuentra en mal estado

Ortiz solo cuenta con una cancha de basquetbol
Ortiz solo cuenta con una cancha de basquetbolCréditos: Tribuna
Escrito en SONORA el

Guaymas, Sonora.- Los representantes ejidales del poblado de Ortiz, municipio de Guaymas, solicitaron la rehabilitación de espacios deportivos de la comunidad; algunos tienen más de 50 años y se encuentran en total deterioro, al nunca recibir mantenimiento por parte de las autoridades.

Mediante un oficio dirigido al titular de la Dirección Municipal del Deporte, Juan Manuel Conchas Carreón, el comité del ejido solicitó la rehabilitación de los espacios deportivos de la comunidad, con el objetivo de fomentar el deporte y combatir problemáticas sociales entre los jóvenes.

En mal estado

Francisco Armenta Nevares, presidente del comisariado ejidal, expuso que la población del ejido ha crecido considerablemente en los últimos años, generando una mayor demanda de servicios públicos y un aumento en problemas como el consumo de drogas y alcohol entre menores.

Precisó que entre las obras solicitadas se encuentran la rehabilitación del campo de beisbol 'Armando Romo', la cancha de básquetbol, el campo de béisbol infantil frente al cuartel y el campo de futbol.

Detalló que la única cancha de basquetbol de la comunidad tiene más de 50 años y se encuentra en mal estado; además, la falta de espacios adecuados para la práctica deportiva ha influido en el aumento de enfermedades como la obesidad, diabetes y padecimientos cardiovasculares en la población de la comunidad rural. 

Mario Bernal Guardado, regidor y presidente de la Comisión del Deporte, expuso que durante la presente semana se trasladarán al ejido para platicar con las autoridades y empezar a trabajar en lo urgente y planificar la rehabilitación de los espacios deportivos en beneficio de la comunidad.

Cabe destacar que el oficio de las peticiones fue firmado por el presidente del comisariado ejidal, Francisco Armenta Nevares; el secretario, Pedro Quiñonez Rodríguez; y el tesorero, Sergio Efrén Ruiz Zayas.

Fuente: Tribuna