Hermosillo, Sonora.- El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Armando Castañeda Sánchez, dio a conocer que en lo que va del 2025 se han registrado 10 incendios forestales, lo que es un "ligero incremento" en comparación con el año pasado.
En 2024, Sonora registró 47 incendios forestales, mientras que en 2023 se registraron 111, lo que dejó 82 mil 677 hectáreas afectadas; es por eso que la entidad logró salir del top 10 a nivel República.
Te podría interesar
- incendios forestales
Sonora sale del top 10 a nivel nacional en incendios forestales con prevención y nuevas estrategias
- Guaymas
Incendios forestales provocados afectan a vecinos de la colonia Yucatán, en Guaymas
- incendios forestales
Les regresan la vida: Tras incendios forestales inician restauración de bosques en Edomex
Sin embargo, Castañeda Sánchez habló sobre los fuegos ya registrados este 2025 y dijo que principalmente se han registrado al norte de la entidad los incendios de mayor magnitud, mientras que en el caso del sur se han registrado los de mayor afectación a la vegetación.
"Principalmente en los municipios de Yécora, hemos tenido en Sahuaripa, hemos tenido en Trincheras, hemos tenido en Nogales, hemos tenido en la sierra de Imuris, en Cananea", comentó Castañeda Sánchez.
El coordinador de Protección Civil apuntó que el 90 por ciento de los incendios son causados por el hombre. "El tirar colillas de cigarro genera incendios forestales; llevamos más de 55 reportes de lo que va del mes de febrero a lo que llevamos ahorita (marzo)". El funcionario pidió a los sonorenses ser conscientes, más porque ya viene el periodo de Semana Santa.
Fuente: Tribuna