Guaymas, Sonora.- Los cortes a morosos de la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas suman más de 600, al presentarse una cartera vencida en el Puerto de 35 millones de pesos (mdp). Cabe señalar que existen adeudos de 10 mil hasta 50 mil pesos por parte de usuarios.
Como parte del programa de regularización implementado este año, la CEA suspendió un total de 585 servicios al cerrar la semana pasada.
Te podría interesar
Desde el troncal
Eva Delia Ortega, directora de comercialización de la CEA Guaymas, dijo que los cortes se llevaron a cabo en las colonias San Vicente, Centro y Miguel Hidalgo, donde el programa comenzó en el mes de febrero con 467 suspensiones con corte de tubo al servicio doméstico.
Ortega precisó que son los casos en los que el adeudo es de menos de 10 mil pesos. En cuanto a los morosos con mayor tiempo sin pagar, los cortes fueron 49 desde la banqueta con máquina y 65 desde el troncal sin maquinaria pesada.
Dijo que, paralelo al trabajo de las cuadrillas en colonias con más adeudos, el área de comercialización ha colaborado con usuarios que tienen la voluntad de regularizarse; por ello, en el mes de febrero se hicieron 72 reconexiones en las colonias Miguel Hidalgo y San Vicente.
Apuntó que están haciendo un esfuerzo por aumentar la recaudación del organismo a través de una campaña de recuperación de la cartera vencida que en Guaymas oscila en los 35 millones de pesos.
Hacer convenio
Agregó que existe interés de promover convenios con usuarios morosos, a quienes se les puede otorgar descuentos en recargos y multas, exhortándolos a acudir a las oficinas de la CEA para regularizar la situación antes de registrar el corte al servicio.
Adelantó que continuarán en las colonias Fátima y Las Colinas para posteriormente centrarse en el sector norte de Guaymas, reiterando la invitación a morosos a aprovechar las promociones para pagar adeudos este año.
Reparar calles
César González, usuario de la CEA y residente de Guaymas Norte, citó "¿Por qué mejor no se enfocan en reparar tantas fugas? Y evitar romper tanto concreto en las calles y dejarlas en pésimo estado, pese a que son recién pavimentadas; ahí deben ponerse las pilas y no andar amolando a la gente".
María Nava, residente del Centro, dijo: "Peor estará el tiradero de agua por todas las colonias, porque luego se conecta la gente y hay más fugas de agua, afectando las calles".
Fuente: Tribuna