Jornaleros del valle del Mayo piden declaratoria de desastre por sequía
26/3/2025 | Familias han tenido que abandonar su comunidad en busca de empleo en otras ciudades
26/3/2025 | Familias han tenido que abandonar su comunidad en busca de empleo en otras ciudades
21/1/2025 | La reducción de cultivos en el actual ciclo agrícola también ha disminuido el número de donaciones a las instituciones altruistas
21/11/2024 | Debido a las restricciones de agua en los valles del mayo y yaqui, se estima una pérdida de 15 mil millones de pesos
15/10/2024 | 20 mil familias del sur de Sonora en riesgo de no contar con el sustento para sus hogares debido a falta de apoyos y escasez de agua
13/10/2024 | Actualmente, la disponibilidad de agua de presa en la región del Mayo se encuentra sólo al 20 por ciento de su capacidad
7/10/2024 | De acuerdo a especialistas en meteorología, esta situación se debe al cambio climático, lo cual, pone en jaque la producción agrícola en el sur de Sonora
1/10/2024 | Por ello, hasta el momento, el número de hectáreas a sembrar en el ciclo agrícola 2024-2025 continúa siendo una incógnita para los productores del valle del Mayo
26/9/2024 | Hasta el momento, el ciclo agrícola 2'24-2025 aún es una incógnita por falta de agua
9/5/2024 | Distrito de Riego 038 solicitó que los ejidos del Valle del Mayo sean declarados como zona de emergencia por sequía, razón por la que pedirán más recursos al gobierno de Sonora
10/1/2024 | Algunas comunidades del Mayo se han visto afectadas por la quema de llantas que realizan los agricultores para tratar de minimizar los daños por las recientes heladas
9/1/2024 | Los agricultores aseguran que cuentan con suficiente agua para mantener las plantas con humedad y con nutrientes para que el daño por el frío sea menor
28/6/2023 | La Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Mayo 038, realizaron una misa de acción de gracias en la Presa Adolfo Ruiz Cortines, para solicitar una buena temporada de lluvias en el Valle del Mayo
2/5/2023 | La Presa Adolfo Ruiz Cortines o también conocida como Presa del Mocúzarit, cerró sus compuertas con cifras récord de almacenamiento
25/1/2023 | La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se reunió con los Aerofumigadores del Valle del Yaqui y Mayo, y se comprometió a realizar una gestión para la regulación de los drones
22/12/2022 | El incremento de las horas frío en el Valle del Yaqui beneficiaría al cultivo de trigo, indicó Pedro Félix Valencia. El investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap)