Ciudad Obregón, Sonora.- Ante la crisis que enfrenta el campo del Valle del Yaqui por falta de cultivos ocasionados por la sequía, el gremio de horticultores ve una mejora en el panorama económico con la próxima cosecha de papa, aseverando que se generará una considerable cantidad de empleos.
Renan Cruz Valenzuela, gerente de Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), detalló que aun cuando las 11 mil hectáreas sembradas de hortalizas generan empleo y benefician la economía local, por la sequía y la capacidad limitada de pozos, el área de siembra se redujo entre mil a dos mil hectáreas en comparación con el año pasado.
Te podría interesar
La época más fuerte de producción la tenemos como para mediados de marzo. Es cuando se junta la papa, los chiles, los tomates y, aunque ya estamos cosechando varios productos, un poquito de todo, faltaría la papa, que es donde se tiene la mayor área, y que dará un alivio a la economía con esta generación de fuentes de empleos”, explicó.
Finalmente, explicó que, derivado de la fuerte restricción de siembra de granos, el empleo en los campos de hortalizas ha ayudado a minimizar la afectación de falta de empleos agrícolas, teniendo proyectado que para marzo se subsane un poco más la cuestión de la mano de obra, con la temporada fuerte de cosecha de hortalizas.
Fuente: Tribuna