Ciudad de México.- Para nadie es un secreto que ‘Las Perdidas’ han logrado posicionarse en un puesto importante de la cultura mexicana y es que si bien, no saltaron a la fama de manera tradicional, a través de la televisión, la realidad es que el carisma del grupo conformado por Wendy Guevara, Paola Suárez, Yeri Mua y Karina Torres se han convertido en el preferido del público por su curiosa manera de expresarse y de hacer las cosas.
De hecho, es precisamente Karina quien la mañana de este domingo 16 de febrero pasó a la historia al añadir una nueva palabra reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua (AML) y se trata de nada más y nada menos que de ‘nadaqueveriento’, la cual ganó gran relevancia en redes sociales, luego de que Torres comenzó a mencionarla en sus transmisiones en directo junto a otras famosas palabras como “migajero”, “gata igualada”, entre otras.
Te podría interesar
De acuerdo con información brindada por AML luego de un profundo análisis se optó por incluir la palabra ‘nadaqueveriento’ como un nuevo adjetivo en el idioma español, en cuanto a mexicanismos se refiere, es decir, no está avalada todavía por otras instituciones como es el caso de la Real Academia de la Lengua Española. La institución afirmó que la palabra en cuestión es un “neologismo exclusivo en la comunidad mexicana”, debido a la gran popularidad que ganó recientemente.
Según lo dicho por la AML el adjetivo ‘nadaqueveriento’ se puede traducir como: “inoportuno, irrelevante, inadecuado y sin relación”, mucha gente lo utilizan para referirse de manera despectiva hacia alguna actividad o hacia otras personas, como es el caso de la expareja, la novia de tu amor no correspondido, entre otras cosas. Dicha palabra surge de la conjunción de tres, es decir: “Nada que ver” y se aplica en un sentido literal.
Dado a que la noticia fue emitida durante la mañana de este domingo 16 de febrero, hasta el momento no muchas personas han expresado su opinión sobre este nuevo adjetivo en el idioma mexicano; sin embargo, nadie puede negar que se trata de una palabra que ya ha sido adoptada por miles y no es de extrañarse verla en redes sociales como lo es X (antes Twitter), TikTok y hasta en memes de Facebook, solo por mencionar algunos.
Fuentes: Tribuna