SEQUÍA EN MÉXICO

Sequía en México: ¿Se acerca el Día Cero? Estos son los estados más afectados

La sequía en México incrementará durante este 2025 y la zona norte del país será la más afectada con al menos cinco entidades en riesgo extremo

Sequía en MéxicoCréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- México atraviesa por una grave sequía desde hace más de 3 años, el porcentaje de lluvias anual ha disminuido de manera drástica y con ello también el nivel de ríos y presas que abastecen a las principales ciudades de los Estados de la República. Muchos expertos dicen que el día cero, es decir, cuando una ciudad ya no tenga suficiente agua para cubrir sus necesidades, llegará aproximadamente en 2028

En ese sentido, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la preocupante situación que se vivirá en México en medio de la temporada de estiaje de este 2025. Se alertó que el 65% de los municipios del norte del país presentan algún grado de sequía, lo que provocará una crisis en la agricultura, ganadería y también para la población en general, ya que ninguna ciudad podrá abastecer a todas su ciudadanía. 

A pesar de que la temporada de lluvias de 2024 fue más fuerte de lo que se pensaba y ayudó a eliminar la sequía en gran parte del país, después de que se terminó esta temporada, que el agua acumulada se acabó inicia de nuevo la preocupación. La llegada de este fenómeno climatológico, conocido como La Niña, podría agravar la sequía. Es por ello que muchos se preguntan sobre los principales Estados que se han visto afectados por este problema. 

Sequía en México, foto: especial

Estados más afectados por la sequía 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, al menos 73 municipios de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora tienen un grado severo de sequía. Actualmente la mayor parte del país se encuentra en temporada de estiaje, es decir, el nivel del agua de los ríos y lagos o los embalses alcanzan su nivel más bajo, que inició en noviembre y culminará en mayo, todavía falta que llegue el periodo seco. 

Las lluvias de enero y febrero son menores a las que se esperaba y esto ha agravado la situación en el norte del país. El estado más afectado por esta sequía es Chihuahua, ya que 16 de sus municipios presentan sequía excepcional, mientras que 37 están en sequía extrema, después sigue Sonora con 40 municipios bajo sequía extrema. Se debe de mencionar que la sequía reduce la disponibilidad de agua para los hogares, también provoca pérdidas millonarias en materia de agricultura y ganadería, incluso afecta la producción de alimentos y favorece a los incendios forestales. 

Fuente: Tribuna