Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos clasificará a 5 cárteles mexicanos como grupos terroristas, así lo detalló el medio estadounidense The New York Times, el cual especificó los nombres de todas estas organizaciones criminales que estarán en la mira del Gobierno norteamericano. Asimismo, también incluyen a otros grupos de Centroamérica y Sudamérica.
El medio estadounidense informó que esta clasificación permitirá al Gobierno de Estados Unidos imponer varias sanciones económicas a estos grupos, así como a las personas o entidades que estén vinculadas a ellos. Según The New York Times, el Departamento de Estado de los Estados Unidos designará como terroristas a 8 organizaciones del crimen organizado, 5 de ellas son cárteles mexicanos y el resto son de América Latina.
Te podría interesar
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum responde a Trump tras declarar guerra a los cárteles: "Empiecen por su país"
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum responde a Justin Trudeau: Designar terroristas a cárteles "no ayuda"
- CLAUDIA SHEINBAUM
Designar a los cárteles mexicanos como 'terroristas' "no ayuda", responde Sheinbaum a Trump
Este diario señaló que la acción es inminente y, según sus fuentes, los cárteles mexicanos que serán incluidos en la lista de grupos terroristas son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, así como el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y el Cártel Unidos. Todas estas organizaciones serán monitoreadas permanentemente por las fuerzas de seguridad norteamericanas.
Sin embargo, no son las únicas organizaciones criminales de América Latina que serán designadas como grupos terroristas. También destacan el Tren de aragua, organización criminal de origen venezolano que ha florecido durante los últimos años e incluso ya llegó a México. Asimismo, también serán la Mara Salvatrucha o MS13, organización que nació en Estados Unidos por migrantes salvadoreños. Finalmente, también se incluye a el clan del Golfo, un grupo criminal colombiano.
De acuerdo con las fuentes del New York Times, esta lista podría variar en caso de que se hagan modificaciones previo a la designación oficial. De esta manera se cumple la promesa del presidente Donald Trump, quien el 20 de enero pasado firmó una orden ejecutiva sobre la asignación de terroristas a los cárteles del narcotráfico. La designación oficial podría ser anunciada esta misma semana, por lo que el gobierno norteamericano lo informará a través de sus canales oficiales.
Fuente: Tribuna