DONALD TRUMP

Donald Trump: Se llena de poder con polémicos decretos a casi un mes de su llegada

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se ha convertido en el centro de la polémica a nivel mundial por la ola de decretos que firmó desde que regresó al poder

Decretos de Donald TrumpCréditos: especial
Escrito en MUNDO el

Ciudad de México.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva menos de un mes en este segundo periodo al mando del país más poderoso del mundo y en estas semanas ha firmado decenas de decretos polémicos en materia de migración, aranceles, seguridad, diversidad e incluso de la Agenda verde y deportes. Con todo ello, destruyó varios de los avances de su antecesor, Joe Biden, quien estuvo en el cuatrienio anterior y ahora el mundo teme sobre sus nuevas decisiones. 

Donald Trump empezó con imponer decretos en materia de migración, por lo cual canceló el llamado programa CBP One, en el que migrantes accedían de manera legal al país norteamericano después de tener una cita. Esto desembocó en que millones de personas se quedaran varados en la frontera. Asimismo, también firmó un decreto en contra de los migrantes que ya residen en tierras norteamericanas, por lo cual autorizó redadas para poder detenerlos y trasladados a sus países. 

En materia de seguridad, Donald Trump cumplió su promesa y designó a los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas, de esta manera también se ordenó un incremento en la seguridad fronteriza con México, algo lo que consiguió después de amenazar tanto a Canadá como a México, con imponer aranceles del 25 por ciento a todos sus productos. Esto derivó en que la Presidenta Claudia Sheinbaum enviará a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la zona fronteriza norte. 

Decretos de Donald Trump, foto: especial

Apenas el pasado 11 de febrero junto con el magnate Elon Musk, Donald Trump firmó una serie de decretos en los cuales seguirá recortando empleos federales. El ámbito deportivo tampoco se salvó, ya que el mandatario ordenó terminar con las políticas de igualdad y prohibió a mujeres transgénero participar en competencias femeninas. De esta manera, parece que la fiebre de poder le pegó duro al magnate norteamericano en este primer mes al frente del país. 

La última decisión la tuvo también este martes 11 de febrero, ya que impuso aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, lo cual afectó de manera directa a México, ya que es el tercer importador de estos materiales al país norteamericano. De esta manera, a través de las llamadas órdenes ejecutivas, Donald Trump ha dejado claro que es el nuevo hombre al mando del país más poderoso a nivel mundial. 

Fuente: Tribuna