DONALD TRUMP

Donald Trump firma polémica orden para retomar el uso de los popotes de plástico en EU

El mandatario asegura que el uso de este objeto tiene un impacto mínimo en el medio ambiente y resalta que los popotes de papel no sirven

Donald Trump aprueba el uso de popotes de plásticoCréditos: Internet/Imagen Ilustrativa
Escrito en MUNDO el

Washington, Estados Unidos.- Para nadie es un secreto que, desde que Donald Trump, regresó a la Casa Blanca, comenzó a hacer una serie de reformas que han sido consideradas poco menos que polémicas. Ya sea la deportación masiva y caza de migrantes, así como las constantes amenazas que ha hecho a Canadá, México y Colombia sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento, sino se cumplían sus exigencias.

Es en medio de este controvertido caso que Trump lanza una nueva orden, la cual no solo afectaría a las personas, sino también a la calidad de vida marina y se trata de regresar al uso de los popotes de plástico. Como algunos recordarán, el predecesor del magnate, Joe Biden, había estado luchando en su administración para reducir el uso de objetos de plástico de un solo uso, los cuales no hacían más que incrementar la contaminación en el mundo; sin embargo el republicano afirma que el impacto ambiental de este tipo de material es mínimo.

La noticia trascendió durante la mañana de este martes 11 de febrero, cuando Trump firmó una orden ejecutiva en la que se incentiva al uso de popotes de plástico para beber, puesto desde su perspectiva son mucho más prácticos que los de papel: “Vamos a volver a los popotes plástico”, sentenció el magnate, para luego rematar con un: “No creo que el plástico vaya a afectar mucho a un tiburón mientras come”.

Esta decisión es bastante controvertida porque diversas naciones son conscientes de que el plástico genera una gran cantidad de contaminación que afecta al océano, debido a ello varios países han prohibido el uso de este tipo de objetos, entre ellos se puede mencionar a México, donde se restringió el material desde el año 2020. Como era de esperarse, dicha iniciativa no fue bien recibida por los defensores del medio ambiente.

De acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se predice que para el año 2040, se hayan vertido cerca de 119 millones de toneladas métricas de plástico en el océano, por lo que se solicitó que las empresas pudieran adoptar medidas más sustentables; sin embargo, Donald Trump no considera que esto sea necesario, puesto cree que los daños al medio ambiente son mínimos.

Fuentes: Tribuna