Ciudad de México.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista global. Lo anterior a través de un escrito, el cual entrará en vigor el próximo 20 de febrero. Asimismo, al menos otras 7 organizaciones de México y Centroamérica fueron designadas con el mismo nombre, lo cual permitirá a las autoridades estadounidenses vigilar sus cuentas bancarias, monitorearlos y hasta congelar los recursos de las personas implicadas con estas organizaciones.
A través de una notificación en el Registro federal de Estados Unidos, el Departamento de Estado informó que designará como organizaciones terroristas internacionales, no solamente al Cártel de Sinaloa hará lo propio con el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del noreste, así como el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. Esta medida entrará en vigor a partir de este jueves 20 de febrero.
Te podría interesar
Como se había mencionado en publicaciones anteriores en Tribuna, esta medida no solamente aplicará para los cárteles mexicanos de la droga, sino que también para la organización criminal denominada como Tren de Aragua. Asimismo, será el mismo resultado para la Mara Salvatrucha, organizaciones que operan en Venezuela y también en algunas zonas de Centroamérica.
El Departamento de Estado aseguró que encontró suficientes hechos para describir a estas organizaciones como grupos terroristas a nivel global, sobre todo por las alianzas que tienen en diferentes partes del mundo. Esta designación será publicada en el registro federal el próximo 20 de febrero y tendrá efectos inmediatos. De esta manera, la nueva guerra contra los narcotráfico inició en tierras estadounidenses.
La clasificación como grupos terroristas internacionales permite al Gobierno de Estados Unidos imponer varias sanciones económicas a estos grupos, así como a las personas o entidades que tengan algún tipo de vínculo con ellos. De esta manera, todas estas organizaciones criminales serán monitoreadas de manera permanente por las fuerzas de seguridad norteamericanas. Con ello, Donald Trump cumplió la promesa realizada el 20 de enero pasado al firmar una orden ejecutiva sobre esta designación.
Fuente: Tribuna