DONALD TRUMP

Trump ordena "eliminación total" de narcos mexicanos; va por el Cártel de Sinaloa y CJNG

Donald Trump, no solo calificó a estos grupos del crimen organizado como terrorista sino que además los culpa por la fuerte adicción al fentanilo en su país

El presidente Donald Trump va por los cárteles mexicanosCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Washington, Estados Unidos.- El Gobierno de los Estados Unidos dio un paso más en su estrategia contra el crimen organizado con la publicación de un memorando emitido por la Fiscalía General de la nación. En dicho documento, se solicita la "eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales de carácter transnacional", instando a las agencias de seguridad a intensificar sus esfuerzos contra estos grupos.

Esta medida surge como consecuencia de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, quien clasificó como terroristas a organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre otros. Además, responsabiliza a dichas bandas de la crisis de adicción a los opioides, en particular al fentanilo, una droga que ha causado la muerte de aproximadamente 70 mil personas en Estados Unidos.

El memorando, distribuido el 6 de febrero, establece un cambio de enfoque en la lucha contra los cárteles y otros grupos criminales. La directriz del mandatario busca una mayor coordinación entre fiscales federales, agencias de seguridad nacional y otros organismos encargados del combate al crimen transnacional. El documento enfatiza que la eliminación de estos grupos es esencial para la defensa de la "soberanía" estadounidense.

Además, subraya la necesidad de desmantelar completamente sus estructuras y detener a sus integrantes, sin que el estatus migratorio de estos represente un obstáculo. Entre los criterios establecidos para la persecución, detención o extradición de personas vinculadas al narcotráfico, se destacan aquellos casos en los que el objetivo sea el líder de una organización delictiva, cuando se cometan delitos que afecten directamente a Estados Unidos.

También se considera el que hayan causado muertes o lesiones en territorio estadounidense, entre otros factores. La nueva estrategia de la administración Trump tiene como prioridad aquellas organizaciones previamente catalogadas como terroristas, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el CJNG, así como grupos transnacionales como el Tren de Aragua, de origen venezolano, y la pandilla Mara Salvatrucha.

Además, el mandatario estadounidense ha solicitado a Canadá que adopte la misma postura y clasifique a estos cárteles como organizaciones terroristas. De lo contrario, Washington advierte que impondrá aranceles del 25 por ciento a sus productos, como parte de las presiones económicas para que el país vecino se sume a esta política de seguridad.

Fuente: Tribuna