ELON MUSK

¿Elon Musk planea bombardear México? Así reaccionó a designación de cárteles como terroristas

Elon Musk causa polémica con su reacción a designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas en EU; "Elegibles para ataques con drones", dijo

Elon Musk reacciona a designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas en EUCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Los Ángeles, California. - El empresario Elon Musk, dueño de Tesla y figura influyente en la política estadounidense, reaccionó este miércoles a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.  A través de su cuenta en X, Musk comentó la publicación de América First, su Comité de Acción Política, donde se propagó el anuncio oficial del Departamento de Estado sobre la medida. En su mensaje, el multimillonario señaló: “Eso significa que son elegibles para ataque con drones”, lo que generó un intenso debate en redes sociales sobre las implicaciones de esta designación. 

Este miércoles, el gobierno estadounidense publicó en el Registro Federal la designación de varias organizaciones criminales como grupos terroristas, una medida que entrará en vigor oficialmente a partir del jueves 20 de febrero. Entre los grupos señalados figuran seis cárteles mexicanos, así como bandas delictivas de Venezuela y El Salvador. 

Lista de cárteles designados como terroristas por EU: 

Tren de Aragua (Venezuela) 

Mara Salvatrucha (MS-13, El Salvador) 

Cártel de Sinaloa 

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) 

Cárteles Unidos 

Cártel del Noreste (CDN) 

Cártel del Golfo (CDG) 

La Nueva Familia Michoacana (LNFM) 

El anuncio del país vecino se suma a la reciente polémica sobre el uso de drones de la CIA en territorio mexicano para vigilar a narcotraficantes. Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que estos sobrevuelos son parte de una cooperación bilateral de larga data. 

No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años”, aseguró la mandataria. Además, subrayó que en varias ocasiones el gobierno de México ha solicitado estos operativos y que toda la información recabada es compartida entre ambos países. 

Ante las declaraciones de Musk sobre posibles ataques con drones en territorio mexicano, Sheinbaum fue enfática en que México defenderá su soberanía y que cualquier acción militar extranjera debe realizarse dentro de los límites de EU.  Por su parte, el expresidente y candidato republicano Donald Trump volvió a criticar la situación de seguridad en México. En una conferencia de prensa en Florida, declaró que el país “está dirigido en gran medida por los cárteles”, calificando esto como “una realidad triste”. 

Trump aseguró que mantiene una buena relación con México, pero insistió en que si el gobierno mexicano solicitara ayuda para combatir a los cárteles, él estaría dispuesto a brindarla. Sin embargo, reiteró que, a su juicio, estos grupos criminales tienen un control significativo sobre el país.  La designación de los cárteles como organizaciones terroristas abre la posibilidad de que EU implemente medidas más agresivas contra ellos, incluyendo sanciones económicas y operativos encubiertos. No obstante, la sugerencia de Musk sobre ataques con drones ha encendido las alarmas sobre una posible escalada en la intervención estadounidense en México. 

Fuente; Tribuna