ASTEROIDE 2024 YR4

¿Nos extinguiremos? El asteroide 2024 YR4 aumenta su probabilidad de impacto con la Tierra

De acuerdo con la NASA, el asteroide 2024 YR4 se acerca cada vez más a la Tierra, y la probabilidad de que impacte con el planeta aumentó al 3.1%

¿Nos extinguiremos? El asteroide 2024 YR4 aumenta su probabilidad de impacto con la TierraCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Ciudad de México. - El asteroide 2024 YR4, también conocido como "asesino de ciudades", se acerca cada vez más a la Tierra, y según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la probabilidad de que impacte con el planeta aumentó al 3.1%. De acuerdo con el monitoreo de la NASA, el posible impacto del 2024 YR4 podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032. Debido a este riesgo, la agencia espacial mantiene una observación constante sobre el objeto celeste. 

Uno de los motivos principales por los que la NASA lo mantiene bajo estudio es que cualquier objeto con más del 1% de probabilidad de impacto con la Tierra se considera de importancia mundial. Se estima que el 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de ancho, lo que lo hace lo suficientemente grande como para causar daños significativos en un área localizada. 

Hay que señalar que desde su identificación inicial, la probabilidad de impacto ha aumentado de 1.5% a 3.1%, según la estimación de la NASA al 18 de febrero de 2025. Este incremento ha generado preocupación en la comunidad astronómica. El portal especializado Lates in Space señaló que esta es la evaluación de riesgo más alta registrada hasta el momento. 

Los expertos ya habían advertido que la probabilidad de impacto podría incrementarse conforme se obtuvieran datos más precisos sobre el comportamiento del asteroide. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la especialista Guadalupe Cordero Tercero, explicó que es probable que la trayectoria del 2024 YR4 cambie con el tiempo, por lo que el monitoreo será permanente. 

A pesar del riesgo actual, Cordero Tercero mencionó que en los próximos días, meses o años podría descartarse por completo la posibilidad de impacto, como ha sucedido con otros asteroides en el pasado, por lo que no se han activado alertas de emergencia. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha decidido activar el Protocolo de Seguridad Planetaria en respuesta al 2024 YR4, con el fin de mantener un monitoreo estricto sobre su trayectoria y posibles cambios en su movimiento. Las autoridades continúan evaluando la situación y actualizando la información para determinar si el riesgo persiste o si, por el contrario, el asteroide dejará de representar una amenaza para la Tierra. 

Fuente: Tribuna