GRETA THUNBERG

VIDEO: Activista Greta Thunberg denuncia secuestro tras ser deportada por Israel

Greta Thunberg fue deportada por Israel luego de que intentara entregar ayuda humanitaria a Gaza; la activista denunció un bloqueo ilegal en aguas internacionales

Activista Greta Thunberg denuncia secuestro tras ser deportada por IsraelCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

París, Francia.- Durante este fin de semana, los ojos del mundo se colocaron en el velero Madleen, el cual trabajó para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, pero que finalmente fue interceptado por el Gobierno de Israel, el cual detuvo a todos sus tripulantes. Hoy, martes 10 de junio, se confirmó que la activista ambiental sueca Greta Thunberg, quien viajaba en esta nave y fue asegurada por el Ejército israelí, fue deportada y enviada a ParísFrancia.

En un video difundido la mañana de este martes en redes sociales, se observa a la activista abordo de un avión rumbo a la capital francesa tras su liberación en Israel y su deportación. En las imágenes, Thunberg mantiene un semblante tranquilo y parece estar en buenas condiciones físicas, pese a que el Ejército de dicha nación bloqueó la comunicación de los tripulantes y les impidió el paso a Gaza para ayudar a damnificados de Palestina.

Greta Thumberg fue deportada por Israel. Foto: Internet

Activistas que viajaban en el velero Madleen son deportados

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, además de Thunberg, tres personas más aceptaron la deportación inmediata, mientras que otros ocho tripulantes del barco impugnan la orden de expulsión. En tanto, el portavoz israelí David Mencer confirmó que el barco interceptado frente a Gaza fue remolcado al puerto de Ashdod, y que los activistas serán devueltos a sus países de origen próximamente.

¿Qué dijo Thumberg tras ser deportada?

Sin embargo, no todo fue calma para los activistas. Al arribar a Francia, Thunberg calificó la acción de Israel como un secuestro, denunciando que el bloqueo a la ayuda humanitaria es ilegal, sobre todo porque el incidente ocurrió en aguas internacionales. La activista también denunció la confiscación de las cámaras con las que documentaban la situación en Gaza, donde Israel mantiene una guerra desde 2023.

Por su parte, las autoridades israelíes minimizaron el carácter humanitario del barco, describiéndolo como una embarcación utilizada para "activismo en redes sociales" más que para transportar ayuda real. El portavoz Mencer justificó la interceptación alegando que permitir la entrada del barco abriría las puertas a extremistas y grupos terroristas respaldados por Irán.

Fuente: Tribuna