Kentucky, Estados Unidos.- Edgar Veytia Cambiero era el fiscal de Nayarit, pero pasó a formar parte de la población de la prisión federal de Ashland, Kentucky, donde cumplió su condena hasta ser liberado en estos días. Según información exclusiva del medio Infobae México, el sujeto fue liberado ocho meses antes de cumplir su sentencia, lo cual ocurriría el próximo mes de octubre, incluso la propia BOP (Buró Federal de Prisiones) por sus siglas en inglés) dejó de contar con sus datos desde el pasado 10 de febrero.
La razón por la que Veytia logró salir antes de lo esperado de prisión, es porque el exfuncionario llegó a un acuerdo con la jueza federal Carlo Bagley Amon, para reducir su condena si testificaba contra García Luna, dado a que accedió a ello, el individuo logró salir de prisión mucho antes de lo esperado. El Distrito de Nueva York acusó al sujeto de utilizar su posición de poder para facilitar el ingreso de sustancias ilegales a Estados Unidos.
Te podría interesar
Las autoridades estadounidenses consideraban que Veytia habría estado apoyando desde las sombras a un cártel de drogas en México, el cual fue descrito como especialmente violento. Por otro lado, durante el juicio de Genaro García Luna, se dice que Edgar Veytia llegó a confesar diversos crímenes terribles, según declaraciones del periodista Arturo Ángel: “Reconoció ser un fiscal al servicio del crimen organizado. Dijo que él, personalmente, había asesinado al menso a 10 personas. Hoy este señor está libre”, señaló.
En otras noticias…
En la Ciudad de México, las autoridades lograron la captura de Abner Noé ‘N’, quien es investigado por ser una de las cabecillas del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), lo que significa que se trataba de uno de los principales generadores de violencia del mencionado puerto. Según algunos reportes, el acusado fue detenido en la Ciudad de México, durante un operativo en el que participaron distintas ordenes del gobierno.
Como se mencionó anteriormente, el acusado se señalado por cometer delitos contra la salud, sin embargo, también se le persigue por el homicidio calificado en contra de un hombre, así como también se cree que ha participado activamente para generar actos de violencia en el puerto de Acapulco, motivo por el que las autoridades colaboraron para realizar labores de inteligencia, con la finalidad de dar con el acusado. Dichas pesquisas llevaron a las autoridades en dirección de la Ciudad de México, sitio al que el imputado se fue a ocultar para evitar cualquier sanción por parte de la policía de Acapulco
Fuentes: Tribuna