Ciudad del Carmen, Campeche. - Trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron atacados por piratas en la plataforma Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche. Tras la agresión, los empleados fueron trasladados a Ciudad del Carmen, Campeche, para recibir atención médica, según denunció la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
El sindicato informó a través de su cuenta de Facebook que los trabajadores se encuentran bajo revisión médica, aunque no especificó el número de afectados ni la gravedad de sus lesiones.
Te podría interesar
De acuerdo con información extraoficial, los asaltantes despojaron a los trabajadores de sus teléfonos celulares y dinero en efectivo. Además, sustrajeron material clave para la operación de la plataforma, incluyendo bombas y otros equipos técnicos.
Se sabe que los hechos habrían ocurrido en la madrugada del viernes, aunque la denuncia pública se realizó posteriormente. Hasta el momento, Pemex no ha emitido una postura oficial sobre el incidente.
El ataque a Zaap Delta no es un hecho aislado. La Sonda de Campeche, donde operan más de 100 plataformas y residen alrededor de cinco mil trabajadores, ha sido blanco frecuente de piratas.
Un reportaje de BBC reveló que estos grupos delictivos utilizan pequeñas embarcaciones con motores de alta velocidad para evadir los radares y abordar las plataformas. Suelen robar equipos electrónicos, válvulas, tubos y herramientas necesarias para la operación de las instalaciones petroleras.
No solo las plataformas han sido blanco de estos ataques, sino también las embarcaciones. En noviembre de 2019, el buque Rema, de origen italiano, fue abordado por piratas que dispararon contra un tripulante y despojaron a la tripulación de sus pertenencias.
Entre 2018 y 2022, las autoridades mexicanas registraron al menos 102 ataques piratas contra plataformas e instalaciones de Pemex. La Secretaría de Marina (Semar) ha logrado frustrar 36 de ellos, concentrando esfuerzos en la Sonda de Campeche y las aguas territoriales de Tabasco.
Los piratas también han atacado embarcaciones pesqueras y barcos de abastecimiento en el Golfo de México. En abril de 2020, incluso asaltaron una embarcación con periodistas que realizaban un reportaje sobre la inseguridad en la región.
A pesar del incremento de estos ataques, las medidas de seguridad parecen insuficientes para frenar la piratería en altamar. Hasta el momento, ni Pemex ni las autoridades han emitido un pronunciamiento sobre la agresión en Zaap Delta, dejando en incertidumbre a los trabajadores y sus familias.
Fuente: Tribuna