Mexicali, Baja California. - Una pareja de Mexicali recibió una multa cercana a los 4 mil pesos por alimentar a perros en situación de calle, cosa que generó gran indignación en las redes sociales. El caso ha generado críticas contra el gobierno local, pues los ciudadanos consideran que, en lugar de castigar actos de maltrato animal, se sanciona a quienes buscan ayudar a los animales desamparados.
Mario Arce y su esposa han dedicado parte de su tiempo y recursos a brindar alimento y agua a perros callejeros en un punto en específico de la ciudad. Sin embargo, su labor altruista se vio empañada cuando el Ayuntamiento Municipal de Mexicali les impuso una multa de 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 3,394.2 pesos mexicanos.
Te podría interesar
Da coraje, porque en vez de apoyar a la población y a los seres que aquí estamos, nos perjudican... No es correcto”, lamentó Mario Arce en entrevista con Nexos Noticias.
De acuerdo con el documento oficial de la multa, la pareja habría violado el artículo 38 del Reglamento de Control de los Animales Domésticos del Municipio, que prohíbe el hacinamiento o acopio de animales en espacios que no cumplen con los requisitos establecidos. Sin embargo, el artículo 85 del mismo reglamento establece multas de entre 11 y 20 UMAs, lo que ha generado dudas sobre la legalidad de la sanción impuesta a Arce, ya que recibió 30 UMAs, diez más de lo permitido.
Arce explicó que los perros a los que ayuda no representan un peligro para la comunidad y que, además, mantienen estrictas condiciones de limpieza: “Dos días por semana se lava la banqueta con jabón y cloro”, aseguró.
Hasta el momento, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante, no ha emitido ninguna declaración sobre el caso, lo que ha intensificado el malestar entre ciudadanos y activistas por los derechos de los animales. En redes sociales, los mensajes de apoyo a la pareja no se han hecho esperar: “Todo Mexicali debería unirse y alimentar a los perritos callejeros como forma de protesta”, “Vivimos en el mundo al revés: multan a quien hace el bien y dejan impunes a quienes maltratan” y “En vez de sancionar a quienes abandonan a los perros, castigan a los que los ayudan”.
Mientras la indignación crece, la pareja analiza los pasos legales a seguir para impugnar la sanción, argumentando que su único objetivo es ayudar a los animales en situación de calle.
Fuente: Tribuna