Ciudad de México. - El caso de Fátima, una niña de 13 años víctima de acoso escolar, ha generado indignación en la sociedad y en la comunidad seguidora del K-Pop. La menor fue presuntamente arrojada desde el tercer piso de su secundaria en Iztapalapa, Ciudad de México, por una de sus compañeras, en un ataque motivado por su gusto por la cultura surcoreana.
Tras la agresión, Fátima sufrió una fractura de pelvis y tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital, donde ha requerido cinco transfusiones de sangre debido a la gravedad de sus lesiones.
Te podría interesar
De acuerdo con reportes, Fátima había denunciado en repetidas ocasiones el bullying constante que sufría por parte de sus compañeros. Sin embargo, sus profesores ignoraron sus peticiones de ayuda, al igual que las autoridades escolares y gubernamentales, quienes no intervinieron a tiempo para evitar la tragedia.
Debido a esta tragedia, diversos grupos de fans del K-Pop han denunciado que la niña era víctima de burlas y agresiones únicamente por escuchar música coreana y ser seguidora de la cultura surcoreana. A pesar de que tanto ella como su padre buscaron apoyo, sus denuncias fueron desestimadas.
El caso ha tenido un fuerte impacto en la comunidad internacional. La Embajada de Corea del Sur en México se pronunció públicamente para exigir justicia para Fátima y pidió a las autoridades mexicanas tomar medidas urgentes para proteger a niños y adolescentes del acoso escolar.
A través de un comunicado en redes sociales, la embajada expresó su rechazo al ataque:
Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y #Bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el #KPop #Hallyu #CulturaCoreana".
Además, exhortó a las autoridades mexicanas a reforzar la seguridad en las escuelas y garantizar un ambiente libre de violencia para los estudiantes:
Exhortamos a las autoridades pertinentes a poner atención a cualquier acto de acoso en las escuelas o en cualquier comunidad. #ComunidadHallyu Sumemos fuerza, esfuerzo y energía para abolir estas manifestaciones negativas a nuestros valores. #FuerzaFatima #JusticiaParaFatima".
Hasta el momento, ni la Secretaría de Educación Pública (SEP), ni el gobierno de la alcaldía Iztapalapa, ni el Gobierno de la Ciudad de México han emitido un pronunciamiento sobre el caso.
El silencio de las autoridades ha aumentado la indignación de la sociedad, que exige acciones concretas para castigar a los responsables y prevenir más casos de acoso escolar en el país.
Mientras tanto, la comunidad fan del K-Pop y diversas organizaciones han convocado a unirse en redes sociales bajo los hashtags #JusticiaParaFatima y #FuerzaFatima para exigir justicia y visibilizar el problema del bullying en las escuelas mexicanas.
Fuente: Tribuna