Nogales, Sonora.- Este lunes arribaron a Sonora 300 elementos del Ejército Mexicano con el propósito de reforzar la seguridad en los municipios fronterizos del Estado. Este nuevo contingente se sumará a las operaciones en curso de la Guardia Nacional y las fuerzas federales para hacer frente a la creciente violencia y al narcomenudeo en la región, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal.
El despliegue militar generó expectativa en su paso por Caborca, donde los habitantes han sufrido una escalada de violencia derivada de enfrentamientos entre grupos delictivos. La presencia del convoy militar en las calles del municipio fue vista con esperanza por la comunidad, que espera un cambio en la situación de seguridad. El objetivo principal de este refuerzo es fortalecer la vigilancia en la frontera con Estados Unidos.
Te podría interesar
De esta manera se busca combatir el tráfico de drogas y el cruce ilegal de personas. Con la llegada de estos nuevos efectivos, el número total de soldados y elementos de la Guardia Nacional en la franja fronteriza de Sonora con Arizona subió a unos 2 mil. La la mañana de este martes, la 45 Zona Militar confirmó el arribo de los 300 militares, detallando que los mismos se desplegaron en Caborca, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Nogales y Agua Prieta.
Este operativo forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos para incrementar la seguridad fronteriza, en el cual se pactó que 10 mil militares resguardarían la zona del lado mexicano. En respuesta, el Gobierno estadounidense también ha aumentado su presencia militar en la región y aseguró que tomará acciones para combatir el tráfico ilegal de armas de fuego hacia México.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este despliegue no afectará la seguridad en otras regiones del país, ya que se cuenta con un total de 120 mil elementos de la Guardia Nacional distribuidos en todo el territorio. "Que sepan que no es que estamos dejando descubiertos los Estados de la República, sino una reorientación de las fuerzas", afirmó.
Según informes, los soldados se han desplegado en 18 municipios clave a lo largo de la frontera norte.
Baja California:
Tijuana: mil 949 soldados
Tecate: 500 soldados
Mexicali: 561 soldados
Sonora:
Nogales: 564 soldados
San Luis Río Colorado: 550 soldados
Sonoyta: 500 soldados
Agua Prieta: 373 soldados
Caborca: 300 soldados
Chihuahua:
Ciudad Juárez: mil 650 soldados
Puerto Palomas: 500 soldados
Ojinaga: 470 soldados
Coahuila:
Ciudad Acuña: 460 soldados
Piedras Negras: 557 soldados
Nuevo León:
Colombia: 623 soldados
Tamaulipas:
Nuevo Laredo: 207 soldados
Ciudad Mier: 186 soldados
Playa Bagdad: 94 soldados
Reynosa: 135 soldados
Matamoros: 121 soldados
Fuente: Tribuna