Jiménez, Chihuahua.- El pasado 30 de enero, una familia de cinco integrantes fue reportada como desaparecida en el municipio de Jiménez, Chihuahua. Desde entonces, no se ha tenido noticia sobre el paradero de tres adultos y dos menores que viajaban desde Ciudad Juárez con destino a Jiménez, donde se les perdió el rastro, según información brindada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua.
Se trata de: Yésica Ruiz Márquez, de 29 años, originaria de Ciudad Juárez; Rafael Ruiz Márquez, de 34 años, también de Ciudad Juárez; Evelin Yolanda Maltos Álvarez, de 29 años, esposa de Rafael; Maximiliano Ruiz Márquez, de 1 año, nacido en El Paso, Texas; Iván Samuel Hernández Maltos, de 9 años. La última comunicación con la familia ocurrió el 30 de enero, y desde entonces sus teléfonos celulares han estado apagados.
Te podría interesar
Familiares y amigos han expresado su preocupación, ya que el grupo viajaba en un vehículo que tampoco ha sido localizado. Aunque no se han revelado detalles adicionales sobre el caso, una de las hipótesis preliminares apunta a que la familia fue interceptada en su trayecto. La Fiscalía General del Estado ha desplegado un operativo en Jiménez y municipios aledaños para obtener pistas sobre el paradero de la familia.
Se han revisado cámaras de seguridad en la carretera y en las zonas donde pudieron haber transitado. No obstante, hasta el momento no se ha revelado evidencia concreta que ayude a determinar su ubicación. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que, en caso de contar con información relevante, la compartan a través del número de emergencias 911 o de forma anónima al 089.
La desaparición de la familia Ruiz Márquez ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios han exigido a las autoridades mayor rapidez en la búsqueda y acciones más contundentes para frenar la crisis de desapariciones en el estado. Colectivos de familiares de desaparecidos han reiterado su llamado al gobierno estatal y federal para que se implementen medidas más efectivas que garanticen la seguridad de la población.
Otra desaparición en Chihuahua
El caso de esta familia no es un hecho aislado. En los últimos meses, el estado de Chihuahua ha registrado múltiples desapariciones, especialmente en municipios del sur como Jiménez y Parral. Apenas en diciembre de 2024, Carlos Loera, un químico de 36 años, desapareció en Hidalgo del Parral y su cuerpo fue encontrado el 2 de enero dentro de un vehículo abandonado en la carretera Parral - Jiménez.
Las autoridades aún investigan las circunstancias de su muerte, pero su caso ha generado preocupación entre los habitantes de la región. De acuerdo con datos de organizaciones de derechos humanos, Chihuahua es uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en México. La violencia en la región ha sido atribuida a disputas entre grupos del crimen organizado, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor en comunidades rurales y urbanas.
Fuente: Taribuna