CIUDAD OBREGÓN

Imputan a detenido por fraude millonario en Ciudad Obregón; tiene historial criminal

Las autoridades formularon imputación contra Ernesto 'N' por el delito de fraude, por lo cual permanecerá en prisión preventiva en Ciudad Obregón

El hombre detenido, Ernesto 'N', de 49 años de edadCréditos: Twitter @fgjesonora
Escrito en SEGURIDAD el

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó este viernes que formuló imputación en contra de Ernesto 'N', de 49 años de edad, por el delito de fraude específico, cometido en perjuicio de cinco personas que invirtieron grandes sumas de dinero en un esquema fraudulento. Durante la audiencia inicial se determinó que la vinculación a proceso se resolverá el próximo sábado 8 de febrero.

Además, se le impuso prisión preventiva justificada. La detención de esta persona sucedió en la calle Puebla, de la colonia Centro, en Ciudad Obregón. El presunto responsable cuenta con antecedentes penales por fraude genérico registrados en el año 2011 y se ha establecido que, durante el año 2024 contactó a diversas personas ofreciéndoles participar en un negocio relacionado con la bolsa de valores, ofreciéndoles altos rendimientos.

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público establecieron la probable responsabilidad de Ernesto 'N' en estos hechos, con lo cual se otorgó la orden de aprehensión. Por último, la Fiscalía de Sonora hizo un llamado a las personas que hayan sido afectadas por este individuo a presentar la denuncia correspondiente, ya que se estima que el número de personas afectadas podría ser mayor al registrado hasta el momento.

El ahora detenido convenció a varias personas de confiarle su dinero bajo la promesa de darles un rendimientos de hasta 18 por ciento mensual en un supuesto esquema en la bolsa de valores. En un inicio, algunos afectados recibieron pagos, lo que reforzó la credibilidad del esquema, sin embargo, con el tiempo, los depósitos comenzaron a retrasarse hasta que llegó un momento en que se detuvieron por completo.

El pasado mes de diciembre, varias víctimas detectaron irregularidades y, tras investigar, descubrieron que el acusado había protegido legalmente su patrimonio, lo que complica cualquier intento de recuperación de los fondos. Según los testimonios, las inversiones variaban entre los 500 y más de 30 mil dólares, y actualmente se estima que el fraude podría superar los 3 millones de pesos aproximadamente.

Fuente: Tribuna y FGJE Sonora