CLIMA EN SONORA

Clima en Sonora 13 de mayo: Altas temperaturas y tolvaneras afectarán este lunes; Conagua

Este lunes 13 de mayo de 2024 las temperaturas máximas en Sonora serán de 35 a 40°C; aquí el pronóstico del clima, según la Conagua

Clima en Sonora para hoy, lunes 13 de mayo de 2024Créditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en SONORA el

Hermosillo, Sonora.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detallan que este lunes 13 de mayo de 2024, por fortuna, concluirá la Segunda Onda de Calor en México; sin embargo, algunas entidades aún tendrán altas temperaturas, por ejemplo, Sonora, donde las máximas serán de 35 a 40°C. Consulta aquí más detalles sobre el pronóstico del clima y el tiempo completo para que tomes precauciones.

El boletín matutino del SMN y la Conagua, emitido a las 06:00 horas (tiempo del Centro de México), advierte que el clima en Sonora será cálido este lunes 13 de mayo. Durante las primeras horas del día se espera cielo parcialmente nublado. Conforme avance la jornada, la nubosidad permanecerá, sin embargo, no se advierten lluvias ni ninguna otra clase de precipitaciones pluviales en el noroeste mexicano.

Clima en Sonora para hoy, lunes 13 de mayo. Foto: Conagua

Por otra parte, respecto al tiempo, este fresco a templado en la mañana, así como frío en zonas serranas de Sonora (al amanecer). Las temperaturas mínimas que se esperan serán de 0 a 5°C. Por la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso, con máximas de 35 a 40°C en gran parte de la entidad. Mientras, el viento será del oeste y suroeste, de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras

HOY finaliza segunda onda de calor en México: Conagua 

El SMN y la Conagua señalan que, luego de una larga semana, este lunes 13 de mayo, finaliza la segunda onda de calor de la temporada, sin embargo, se mantendrán temperaturas superiores a los 45 °C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Campeche. ¡Recuerda tomar precauciones! Además de ventilar espacios, hidratar tu cuerpo y utilizar protector solar.

Las dependencias también agregan que la interacción entre un frente frío próximo a la frontera norte de México y una línea seca sobre el noreste del país aunados al flujo de la corriente en chorro subtropical, ocasionarán la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como fuertes rachas de viento con tolvaneras. También se esperan lluvias aisladas e intervalos de chubascos que podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo en zonas del noreste de México. ¡Disfruta de tu día!

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua