NAVOJOA

Instalación de un cerco en el panteón de Camoa impide el acceso a las tumbas

Las familias afectadas piden una explicación, así como una solución para poder acceder a las tumbas de sus fieles difuntos

El cerco perimetral impide el acceso a más de nueve tumbas en el panteón de CamoaCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- Habitantes de la Comisaría de Camoa en el municipio de Navojoa, denunciaron la instalación de un cerco en el panteón comunitario de dicha localidad, el cual, ha restringido el acceso a las tumbas, afectando a las familias que desean visitar a sus fieles difuntos.

Las familias afectadas hicieron el llamado al director de Comunidades Rurales, Elpidio Osuna Campoy, así como al comisario de Camoa, Rafael Zazueta y al presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, para que atiendan su llamado y puedan darle solución a este problema.

EL PROBLEMA

Kenia Paola Esquer Farias, habitante de la comunidad de Camoa, denunció que en el panteón comunitario de su localidad se colocó un cerco que ha restringido el acceso a diversas tumbas, lo que ha generado preocupación entre las familias que tienen seres queridos en este espacio.

La medida ha afectado aproximadamente nueve o 10 tumbas asignadas previamente, y las familias afectadas no han recibido notificación formal sobre este cambio”, aseguró.

Por lo que para garantizar el respeto y acceso a las tumbas de sus seres queridos, se solicitó la intervención de las autoridades competentes para encontrar una solución que permita a las familias afectadas, acceder de manera digna al camposanto para visitar a sus fieles difuntos.

Cabe señalar que durante la redacción de esta nota, se buscó a la síndica municipal, Martha Elena Armenta Tejeda, para conocer si el Ayuntamiento fue quien otorgó los permisos para la instalación del cerco en el panteón de Camoa, sin embargo, fue imposible localizarla.

Se informó que las familias afectadas directamente por este conflicto son: Yudiana Cantúa Cázares, Apolonia Cantúa Tosame, Rosa Gabriela Cantúa Parra y Kenia Paola Esquer Farias, entre otras familias más, en los alrededores de la comunidad de Camoa.

 

Fuente: Tribuna Sonora